Destapan cómo falsa agencia de viajes hace estafas millonarias y evade a las autoridades

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Programa de investigación periodística emitido en treinta y cinco canales de televisión en el mundo. Con su slogan: historias diferentes, Testigo Directo se convierte en uno de los magazines periodísticos independientes de reconocimiento en la televisión estadounidense y colombiana, como entre los cibernautas.

Visitar sitio

Investigan a banda que se hace pasar por una agencia de turismo para robar. Hacen firmar un contrato a las víctimas para que paguen y luego desaparecen.

La investigación reveló que la banda operaba de manera sofisticada, creando perfiles falsos en las redes sociales para promocionar sus supuestas ofertas de viaje.

Utilizaban imágenes y descripciones atractivas de destinos turísticos populares, como los parques de Disney, para captar la atención de potenciales clientes. A través de mensajes privados, los estafadores establecían contacto con las personas interesadas en los viajes y les ofrecían paquetes a precios increíblemente bajos.

(Lea también: [Video] Periodista pasó 24 horas en el barrio más peligroso de Bogotá y contó lo que vivió)

Una vez que las víctimas mostraban interés, los estafadores les pedían que realizaran pagos por adelantado para asegurar las reservas. Estos pagos se realizaban generalmente a través de transferencias bancarias o plataformas de pago en línea. Sin embargo, una vez que el dinero era transferido, las víctimas perdían todo contacto con la supuesta agencia de viajes y nunca recibían los servicios prometidos.

A través de los testimonios recopilados, se descubrió que la banda operaba desde diferentes ubicaciones, dificultando su rastreo. Además, se determinó que utilizaban varios nombres y páginas web falsas para llevar a cabo sus estafas, lo que les permitía evadir la acción de la justicia por un tiempo.

(Lea también: Así es el barrio más peligroso de Bogotá considerado “el nuevo Bronx” por ser aterrador)

La periodista Valentina Estupiñán se tomó en la tarea de hablar con diferentes víctimas e intentó hacer contacto con los delincuentes, sin embargo, cuando llegó el momento de confrontarlos y desenmascararlos, los estafadores se negaron a responder a las preguntas.

La magnitud de los fraudes perpetrados por esta banda resulta alarmante. Más de 90 personas de diferentes países han sido afectadas, perdiendo grandes sumas de dinero en el proceso. 

Esta lamentable situación pone de manifiesto la importancia de estar alerta y tomar precauciones al realizar transacciones en línea, especialmente cuando se trata de servicios turísticos.

Es fundamental verificar la autenticidad de las empresas y páginas web antes de proporcionar cualquier información personal o realizar pagos. Asimismo, es recomendable utilizar métodos de pago seguros y mantenerse informado sobre las últimas tendencias y estrategias utilizadas por los estafadores en línea.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo