Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cabe recordar que la última determinación del Gobierno de Gustavo Petro fue implementar otro aumento de 600 pesos en este mes de enero.
Según el rastreador mundial Global Petrol Prices, el precio medio de la gasolina en el mundo para el año 2024 es de 1,30 dólares por litro o 4,90 por galón estadounidense. Este costo varía en cada país debido a factores como impuestos, subsidios y políticas internas que inciden en el precio de los combustibles.
El valor del combustible no solo está vinculado al internacional del barril de petróleo, sino también al costo de la refinación, el transporte y las políticas internas, como impuestos a la importación.
(Lea también: Aumento a precio de gasolina en Valledupar fue menor al resto del país: en cuánto quedó)
En el contexto latinoamericano, Colombia se encuentra en una posición intermedia, con un precio de 1,031 dólares por litro y 3,904 dólares por galón. Se sitúa detrás de países como Uruguay, México, Brasil y Perú en esta comparativa regional.
Comparativa de precios en Latinoamérica (por litro):
Desde el primero de enero, el Gobierno Petro ha implementado un aumento en el precio de la gasolina de 600 pesos. Esta decisión responde a la necesidad de ajustar diversos aspectos, como el ingreso al productor y las variables relacionadas con los biocombustibles, que deben actualizarse con el cambio de vigencia.
Fuentes cercanas al tema indican que, anualmente, se espera un ajuste en los precios de los combustibles al inicio del año.
(Lea también: Precio de la gasolina 2024 en Bogotá vs. Medellín y Cali; no son las más caras del país)
En la actualidad, el precio promedio del galón de gasolina en las 13 principales ciudades del país se sitúa en 14.564 pesos. Este aumento plantea interrogantes sobre cómo afectará el bolsillo de los ciudadanos y cuáles serán las medidas compensatorias que se podrían implementar.
La decisión de incrementar el precio de la gasolina implica una evaluación constante de diversos factores económicos. Los colombianos estarán atentos a las decisiones adicionales que puedan surgir en respuesta a las fluctuaciones del mercado.
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sigue leyendo