Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El empresario dijo que no solo él, sino todas las compañías dedicadas a este negocio en Colombia tienen que hacerlo para cubrir sus necesidades de producción.
Y es que, según destacó en Blu Radio, la capacidad textilera del país “no alcanzaría nunca” a cubrir ni siquiera el 30 % de la demanda, no solo en esta materia, sino en muchos otros productos, por lo que las empresas se ven obligadas a traer materias primas desde el exterior.
“De todo lo que ustedes compran, sino es el 100 %, el 70 % tiene telas importadas, pero es porque no las produce el país, porque su capacidad no le da”, enfatizó el reconocido empresario colombiano en la emisora.
Arturo Calle indicó en el medio que a pesar de que Coltejer y Fabricato fueron grandes empresas productoras de textiles en el país, “desgraciadamente” hoy en día esas tienen muy poco personal y muy poco producto para ofrecerle a los 50 millones de colombianos. “Las adoro, comencé con ellas y me dieron la mano, pero no les alcanza”.
El empresario resaltó en la emisora que el día que se dejen de importar telas al país, no solo se pararía la industria de la confección, sino que se frenaría todo el comercio.
“Así de sencillo. En ese orden de ideas entonces nadie debería volver a comer papas, porque esas tienen fungicidas importados, al igual que otro otros productos”, concluyó Arturo Calle en Blu Radio.
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo