Arturo Calle alista plan para expandirse en Colombia y explicó de qué se trata
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa marca colombiana actualmente opera en las principales capitales del país y en varios países de América Latina. Pondrá en marcha un nuevo plan.
Arturo Calle es uno de los empresarios más reconocidos de Colombia y la marca que lleva su nombre es una de las más tradicionales del segmento de la moda. Tiene operación en las principales capitales de Colombia y abrió tiendas en Panamá, Costa Rica, El Salvador y Guatemala.
Fue uno de los casos de éxito empresarial más notados durante la pandemia en el 2020 ya que, con recursos propios y sin tomar deuda, mantuvo el empleo de sus miles de empleados y conservó todas sus tiendas.
Esa historia la contó en un ValoraLive Carlos Arturo Calle, hijo del fundador de la marca. La entrevista completa se puede ver de nuevo haciendo clic aquí
En ese año 2020, el fundador de la marca Arturo Calle recibió el voto de los líderes consultados por Merco como el de mejor reputación.
(Vea también: Dicha para trabajadores en Colombia: estos son los mejores días para pedir sus vacaciones
Seguir creciendo, ese es el plan de Arturo Calle
El logo de Arturo Calle puede verse en los principales centros comerciales de Colombia, así como en sus tiendas propias de gran tamaño en la que la diversidad de productos es la regla general.
Carlos Arturo Calle dijo -durante el anuncio de la alianza con Mercado Libre para abrir su tienda oficial digital- que la marca creada por su padre logra rotar el portafolio de productos hasta cuatro veces por mes en épocas de alta demanda como diciembre o el Black Friday.
Con eso en mente, la empresa se prepara para expandirse a ciudades más pequeñas de Colombia con una apuesta por tiendas en formatos más pequeños.
Arturo Calle le dijo en exclusiva a Valora Analitik: “Nos vamos a ubicar en ciudades más pequeñas y, en vez de llegar a esas ciudades con áreas de 800, 1.000 o 2.000 metros, ya serán, por ejemplo, la marca masculina en 200 metros y que la línea de mujeres, que es muy exitosa, se tiene en 120 o 150 metros”.
No reveló cuándo se iniciará ese plan, pero dijo que ese es el objetivo de este año junto con otras formas de comercialización con aliados.
Esos aliados, dijo don Arturo Calle, deben llegar mediante el otorgamiento de franquicias.
Ese modelo no se ha aplicado hasta ahora, por ello el empresario abrió la puerta para revisarlo bajo el argumento que “la compañía debe crecer dando franquicias y no montando más tiendas propias, que eso lo hagan los que conocen su país”.
Y, al respecto agregó: “El franquiciado se asesora, él tiene la plata, pone su capital, monta la tienda, se le dirige y, de ahí en adelante, se le despachó, pagó y listo”.
Citó el caso de la cadena internacional de ropa Zara, cuyo modelo de crecimiento masivo se ha basado, precisamente, en la entrega de franquicias.
Finalmente, don Arturo Calle se mostró optimista sobre el comportamiento de la economía colombiana en el año 2025, pero advirtió que hay riesgos latentes para los empresarios como el proyecto de reforma pensional.
En su concepto, podría representar una multiplicación para los costos en las nóminas de los empresarios con los riesgos que tiene eso para la caja y el crecimiento de los negocios.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo