Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
La iniciativa pasó uno de los debates en el Senado, y ahora tendrá que ser estudiada en la Comisión Séptima y en la Cámara de Representantes.
La propuesta es liderada por el senador Álvaro Uribe y equivale a un pago de 15 días de salario por cada año de trabajo para buena parte de los trabajadores en Colombia.
Según el portal Valora Analitik, de salir victoriosa en las diferentes instancias, este proyecto beneficiaría a trabajadores de los sectores público y privado que devenguen hasta 3 salarios mínimos legales mensuales vigentes (2’484.000 pesos) con el objetivo de que se compensen los gastos destinados a la canasta familiar.
Pese a que el proyecto de ley pasó en el Senado, en las últimas horas se conoció la inconformidad y oposición por parte de los empresarios que hacen parte del Consejo Gremial y del mismo Gobierno a través del Ministerio de Hacienda.
El ministro de Hacienda (e), Juan Alberto Londoño, explicó que su cartera se opone a esta prima técnica que propone Uribe porque, pese a que es interesante, es inconveniente aplicarla en este momento porque tanto el Gobierno como los trabajadores y el sector empresarial hicieron un aumento al salario mínimo por encima de la inflación.
“La segunda situación que se presenta es que si uno lleva mayores costos a la nómina, puede llevar a una informalidad. Al tener mayores costos, (las empresas) pueden terminar subcontratando a las personas, trayendo informalidad y no empleos formales”, explicó el funcionario, citado por Blu.
Además, alertó porque, de ser aprobado por completo el proyecto, se podría afectar la inflación y, por ende, el crecimiento económico del país.
La iniciativa de la nueva prima legal deberá ser estudiada en Cámara y en la Comisión Séptima en el segundo semestre de este año.
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo