Habrá menos IVA para viajar y darle empujón a San Andrés y Providencia con Ley de Turismo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2020-12-03 21:34:17

En último debate fue aprobada la iniciativa, que contempla reducciones de impuestos y con la que el Gobierno y Anato buscan reactivar la industria de viajes.

El Congreso le dio el visto bueno al proyecto que busca fortalecer la sostenibilidad y competitividad del sector del turismo, y que tendrá un capítulo especial centrado en el archipiélago, gravemente afectado por el paso del huracán Iota.

Dentro de los aspectos que fueron aprobados se destacan la reducción del IVA en tiquetes aéreos del 19 % al 5 % hasta el 31 de diciembre de 2022, y la exención transitoria del IVA para paquetes turísticos hasta el 31 de diciembre de 2021.

Igualmente fueron respaldados la reducción de las tarifas del impuesto nacional al consumo en el expendio de comidas y bebidas al 0 % hasta el 31 diciembre 2021; también se elimina el pago de la sanción para la reactivación del Registro Nacional de Turismo (RNT) hasta marzo de 2021.

También se dio luz verde a la ampliación de la tarifa especial del 9 % del impuesto sobre la renta para la construcción de hoteles nuevos, parques temáticos nuevos y remodelación de estos, de igual manera el tiempo de construcción se amplió de 4 a 6 años.

¿Cómo beneficia la Ley del Turismo a San Andrés, Providencia y Santa Catalina?

Esta Ley, trabajada por Anato, el Ministerio de Comercio y el Congreso y se convierte “en una pieza clave de apoyo a San Andrés, un destino cuya principal actividad económica es el turismo y que se vio afectado por la ola invernal”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo.

Por su parte, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, explicó que se busca darle un empujón a la industria por lo ocurrido en el archipiélago y en el resto del país a causa de la ola invernal.

En el texto se probó destinar 0,5 dólares, de los 15 dólares que se pagan de impuesto nacional al turismo, para apoyar a la isla e invertir en la promoción e infraestructura del departamento y otros 0.5 dólares directamente para la reconstrucción de Providencia y Santa Catalina, durante la vigencia 2021.

Anato detalló que también habrá una deducción transitoria del impuesto sobre la renta para personas naturales y jurídicas nacionales que desarrollen actividades de hotelería, agencia de viajes, tiempo compartido y turismo receptivo, que estén obligados a presentar declaraciones de renta y complementarios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo