Anuncio sobre tarjetas de crédito dejó contentos a Bancolombia, Colpatria y Falabella
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl más reciente informe de la Superfinanciera dejó ver que, con corte a noviembre del año pasado, en el país había 14,9 millones de tarjetas de crédito.
El más reciente informe de las cifras del sistema de la Superintendencia Financiera, dejó ver que, con corte a noviembre del año pasado, en el país había 14,9 millones de tarjetas de crédito vigentes, de las cuales 43 % estaba en manos de tres entidades financieras.
Según los datos oficiales, el líder del mercado es Bancolombia, con más de 2,52 millones de plásticos; seguido por Scotiabank Colpatria, que registró más de dos millones de tarjetas. El top tres lo cierra el Banco Falabella, con 1,89 millones de unidades.
Puede leer: La Dian asegura que la plataforma de importaciones Syga ya opera con normalidad
Completando el top 10 están Banco Davivienda (1,5 millones); Banco de Bogotá (1,4 millones); Tuya (1,2 millones); Bbva Colombia (910.328), Banco Serfinanza S.A. (871.661), Banco de Occidente (575.420) y AV Villas (465.418). Las cifras que maneja la Superfinanciera también muestran que mientras 455.920 plásticos fueron cancelados, hubo 2,5 millones que fueron bloqueados temporalmente.
Expertos señalan que la cancelación usualmente se debe a dos razones. La primera, cuando los usuarios entran en un estado de conciencia financiera “y deciden cancelar las tarjetas que no les ofrecen los beneficios que buscan, y, por otro lado, cuando por falta de educación financiera las terminan utilizando como una extensión de su salario, y terminan sobrendeudándose”, señaló Jaime Jaramillo Machado, facilitador y creador de Finanzas Emocionales.
Las cifras de la Superfinanciera muestran, además, que los usuarios gastaron en noviembre del año pasado $ 7,62 billones en compras locales, mientras que en el exterior fueron $ 1,46 billones, por lo que en total sirvieron para movilizar $ 9 billones.
Si las cifras se comparan por franquicias, Mastercard se posiciona en el primer lugar con un poco más de siete millones. Luego le sigue Visa, con 6,1 millones, seguida de American Express, con 614.701 tarjetas, y Diners, con 149.789.
“La tarjeta de crédito es el producto financiero que tiene la tasa más alta, por eso hay que escoger muy conscientemente el tipo de producto”, comentó Karem Suárez, creadora de contenido sobre finanzas personales. De igual forma, el cupo y la fecha de pago de la tarjeta son otros factores que se deberían consultar para que no generen inconvenientes.
Vale recordar que la tasa de usura, el interés máximo que le pueden cobrar, continúa con una tendencia a la baja.
Le interesa: Tribunal ordenó al Gobierno que en máximo de 30 días integre la Creg con seis comisionados en propiedad
Según la Superintendencia Financiera, la tasa de usura para febrero será de 34,97 %, una ligera reducción en comparación de la que había en enero, que era de 34,98%, pero mes en el que se había registrado una gran caída cuando retrocedió casi tres puntos porcentuales.
El tipo de referencia del sistema financiero ha caído, desde mayo de 2023, alrededor de 1.000 puntos básicos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo