Carne bovina en Colombia alcanzó nuevo hito: Minerva Foods puso contentos a frigoríficos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La empresa colombiana, líder en exportación de carne, anunció que enviará carne bovina hacia China una vez acabe Semana Santa.

El avance en el sector ganadero colombiano ha alcanzado un nuevo hito con la aprobación de dos frigoríficos de Minerva Foods para exportar carne bovina a China. Augusto Beltrán Segrera, secretario técnico del Fondo de Estabilización de Precios (FEP) administrado por Fedegán, compartió la emocionante noticia, anunciando que las primeras exportaciones se realizarán una vez concluya la Semana Santa.

(Lea también: Nuevo anuncio con la venta de leche tendría a consumidores preocupados; confirman crisis)

Esta aprobación, otorgada por el gobierno chino, ha sido recibida con entusiasmo por José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, quien la considera como la mejor noticia de los últimos años para los ganaderos colombianos. Lafaurie destacó que este logro es el resultado del compromiso de los productores con la sostenibilidad, el mejoramiento genético y el bienestar animal.

El presidente ejecutivo de Fedegán también reconoció el papel fundamental que ha desempeñado la Federación Colombiana de Ganaderos en los últimos 12 años, trabajando en estrecha colaboración con el Gobierno Nacional y otras instituciones del sector.

La apertura del mercado chino ofrece un potencial significativo para el sector ganadero colombiano. Se estima que las exportaciones a China podrían alcanzar hasta 50.000 toneladas anuales, lo que generaría beneficios económicos considerables tanto para los ganaderos como para la economía en general.

(Vea también: A personas que toman leche en Colombia les dan aviso con precio y lo que pasará en 2024)

Se aguarda con expectación el anuncio de las fechas exactas para el inicio de las exportaciones con el despacho del primer contenedor, así como la habilitación de otros frigoríficos que han presentado la documentación necesaria a las autoridades sanitarias tanto en Colombia como en China. Este paso marca un hito crucial en el desarrollo económico del país y en la consolidación de Colombia como un jugador relevante en el mercado internacional de carne bovina.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo