Alivio para millones de pensionados en Colombia; hay nueva decisión con impuesto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn un concepto de la Dian, que circula en el Congreso, se afirmó que la nueva ley mantiene el mismo límite de exención al impuesto de renta.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) aclaró que la exención del impuesto de renta para pensiones no se modifica con la ley de reforma pensional, aprobada en junio de este año y que actualmente enfrenta más de 100 demandas en la Corte Constitucional.
En un concepto firmado por Ingrid Castañeda, subdirectora de Normativa y Doctrina en la Dirección de Gestión Jurídica de la Dian, se destaca que, aunque la reforma pensional introduce algunas modificaciones, mantiene el mismo límite de exención y reitera la aplicación mensual.
(Vea también: Pago del Soat en Colombia tendría novedad: buscan que sea a cuotas y sin intereses)
Esto garantiza que los pensionados continúen beneficiándose de la exención, aplicándose el gravamen únicamente a aquellas pensiones que superen las 1.000 UVT mensuales (cerca de $3,6 millones), tal como ya lo establecía la Ley 100 de 1993.
“No se evidencia un cambio sustancial en el tratamiento de la exención respecto a la ley anterior, ya que la nueva ley no introduce un límite diferente ni establece una directriz específica sobre la periodicidad del cálculo de la renta exenta”, se señala en el documento.
(Vea también: Colombianos tendrían duro golpe en impuestos: proponen aumentar carga tributaria)
“La interpretación y normativa vigente llevan a concluir que la ley se ajusta a las normas existentes al considerar el límite como mensual, asegurando una consistencia en la aplicación de las normas tributarias”, estableció la Dian.
(Lea también: Darán premio (grande) por echar al agua a evasores de impuestos: recompensa es prometedora)
Este jueves se llevó a cabo la “Marcha de las canas”, una serie de manifestaciones en diferentes ciudades para defender la reforma pensional ante las múltiples demandas. En el evento en Bogotá, que tuvo lugar en la Plaza de Bolívar, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, fue enfática al afirmar que no es cierto que se vayan a gravar las pensiones con la nueva ley.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo