Virales
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En el marco de un plan para equilibrar sus finanzas, la compañía líder en comercio electrónico reducirá un 4 % su plantilla corporativa y laboral en el mundo.
Así como lo hicieron Twitter y Meta, la compañía de tecnología estadounidense Amazon —donde trabajan cerca de 1.5 millones de personas y es una de las mayores empleadoras de EE. UU.— planea despedir a aproximadamente 10.000 trabajadores a partir de esta semana, según informó The New York Times.
(Vea también: 7 empresas (grandes) hacen despidos masivos y ponen a temblar a sus trabajadores)
Este sería el mayor recorte de personal en la historia de la reconocida empresa y representaría una reducción de aproximadamente el 3 % de los empleados corporativos de Amazon y menos del 1 % de su plantilla laboral global.
Los recortes se centrarán en la organización de dispositivos de Amazon, incluida la asistente de voz Alexa, así como en su división minorista y en recursos humanos, anotaron las fuentes que hablaron bajo anonimato con el medio mencionado.
El gigante de las compras por internet dijo hace dos semanas que había decidido pausar la contratación corporativa porque la economía estaba “en un lugar incierto”.
“Mantendremos esta pausa durante los próximos meses y continuaremos monitoreando lo que estamos viendo en la economía y en el negocio para hacer los ajustes necesarios”, apuntó en un comunicado la vicepresidenta de la sección de Experiencia de Personas y Tecnología, Beth Galetti.
Llama la atención que este posible recorte se dará cerca de la época de compras navideñas, cuando el gigante de las compras por internet generalmente valora la estabilidad de sus finanzas.
Si se dan los despidos, Amazon sería la última compañía en unirse a la larga lista de tecnológicas que optaron por despidos masivos.
Este mes, Meta —compañía matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger— anunció que despedirá a 11.000 trabajadores, el 13 % de su plantilla. En el caso de Twitter ocurrió algo parecido, pues Elon Musk, el hombre más rico del mundo y el nuevo propietario de la red, despidió a la mitad del personal de una plantilla de unas 7.500 personas en todo el mundo.
Sigue leyendo