Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Prasad Kalyanaraman, jefe de centros de datos de Amazon Web Services (AWS), la rama de esa compañía dedicada a la nube, habló sobre los retos de la industria.
“Se necesita mucho coraje e innovación” para satisfacer las necesidades informáticas vinculadas a la revolución de la inteligencia artificial (IA), detalló Kalyanaraman.
“Construir la tecnología adecuada, tanto en términos de consumir la menor cantidad de energía como de optimizarla, desde los chip que utilizamos hasta los centros que contienen los servidores… requiere mucha innovación”, afirmó.
(Vea también: Paso a paso para vender productos por Amazon desde Colombia: hay datos claves).
Con la explosión de la IA generativa (que incluye programas como ChatGPT) y sus aplicaciones en términos de productividad, las empresas de todo el mundo quieren dar el paso, o al menos experimentar.
Para no quedarse atrás, necesitan programas avanzados y, sobre todo, más potencia de procesamiento. Por eso recurren a los gigantes de la nube, un mercado dominado por AWS.
Kalyanaraman, vicepresidente de Infraestructura de AWS, es el responsable de garantizar que los centros de datos de Amazon, repartidos por todo el mundo, estén preparados para afrontar el reto. Sobre todo teniendo en cuenta que los dos principales rivales del grupo en la nube, sus vecinos estadounidenses Microsoft y Google, llevan la delantera en la carrera por desplegar herramientas de IA generativa.
Amazon, pionero y líder del comercio en línea, lanzó su negocio en la nube en 2006, cuando el grupo se dio cuenta de que sus socios y proveedores externos no querían invertir ellos mismos en costosas salas de máquinas.
“Nos dimos cuenta de que a nuestros clientes les resultaba muy difícil implicarse en la construcción de esta infraestructura informática. Así que, ¿por qué no proporcionársela?”, un poco como las empresas de servicios públicos llevan la electricidad a los hogares, explicó Kalyanaraman.
AWS representa ahora casi el 20 % de las ventas totales de la empresa y genera alrededor de dos tercios de sus ganancias.
Y con la aparición de la IA generativa, Amazon, al igual que Microsoft, ha anunciado la construcción de nuevos centros de datos de última generación en todo el mundo, a menudo desde cero.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo