Alpina frenó señalamientos del Gobierno y negó pacto con sus trabajadores

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Gobierno de Gustavo Petro formuló pliego de cargos contra la empresa por presuntamente promover pactos colectivos. La firma respondió a la investigación.

El gobierno de Gustavo Petro abrió investigación y formuló pliego de cargos contra Alpina por presuntamente promover pactos colectivos en su organización, en medio de un caso relacionado con sindicatos.

(Lea también: El plan grande que hay con Bon Yurt, Alpinito y otros productos muy queridos en Colombia)

La decisión fue tomada por la Unidad de Investigaciones Especiales del Ministerio del Trabajo, que indicó que esta conducta se viene presentando desde hace varios años.

Según la entidad, Alpina ha promovido un pacto colectivo con sus trabajadores no sindicalizados y presuntamente ha atentado contra el derecho de asociación sindical.

Así las cosas, el gobierno Petro le formuló tres cargos relacionados con violación a normas internacionales que hacen parte del bloque de constitucionalidad, normas del Código Sustantivo del Trabajo y por supuestamente afectar derechos de sindicatos.

Investigación y cargos contra Alpina: pactos colectivos y sindicatos

El inspector de trabajo que realizó la investigación consideró que el pacto colectivo en Alpina no habría cumplido los presupuestos legales.

Entre estos, la presentación del pliego respectivo, la elección libre de negociadores ante la compañía y la suscripción de un acuerdo y el posterior depósito.

De comprobarse los hechos, la compañía podría ser multada por hasta 5.000 salarios mínimos, equivalentes a unos $ 6.500 millones.

Sumado a lo anterior, indicó que la conducta sería contraria a normas constitucionales y legales en el caso de sindicatos, por lo cual compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación.

Por su parte, Alpina respondió que aún no hay decisiones en firme de parte del MinTrabajo, al tiempo que indicó que utilizará los recursos legales y la información con la que cuentan para enfrentar las pesquisas.

En todo caso, la compañía fue enfática en que “no ha incurrido en las conductas por las que se dio apertura al proceso”.

Y cerró diciendo: “Alpina es absolutamente respetuosa de los derechos sindicales y de asociación”.

Nuevo llamado del MinTrabajo por casos de sindicatos

El viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma, consideró como acertada la decisión e invitó a todos los inspectores del país a iniciar de oficio o a petición de las organizaciones sindicales, las investigaciones pertinentes.

También hizo un llamado a los sindicatos a promover las respectivas denuncias, con soportes necesarios y a atender los requerimientos de los inspectores que adelanten las respectivas investigaciones.

Desde 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) le ha solicitado a Colombia que cumpla las obligaciones convencionales y prohíba la existencia de los pactos colectivos en empresas privadas donde haya sindicatos.

(Vea también: Lanzan en Colombia el Bon Yurt (Dog Yurt) para perros; dónde lo venden y a qué sabe)

Finalmente, el gobierno Petro anotó que, en su concepto, el problema de los pactos colectivos “no solo es la violación de normas internacionales del trabajo, sino que es la realidad que viven los trabajadores sindicalizados”.

“Los pactos han sido usados para evitar el nacimiento de un sindicato, impedir el crecimiento de uno existente o su erradicación, buscando la deserción de los afiliados y afiliadas”, anotó el Ministerio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo