Bogotá
Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Explorando nuevos mercados y fortaleciendo la presencia global, la icónica empresa proyecta un crecimiento estratégico para el 2025 con "adquisiciones".
Grupo Alpina, bajo la dirección de su presidente Ernesto Fajardo, enfrentó un año demandante en 2024, en el que tuvo que implementar ajustes financieros significativos para adaptarse a las fluctuaciones del mercado global y local. La empresa, que hace poco fue sancionada por la SIC, anunció acciones legales para enfrentar esa multa.
(Vea también: Smart Fit y Bodytech, los gimnasios que toman fuerza en Colombia; negocio sigue creciendo)
Esta organización, que ya no depende únicamente de Alpina Colombia —ahora representando cerca del 50 % del conglomerado—, centró sus esfuerzos en diversificar su portafolio e incrementar sus operaciones de exportación, proyectando una visión optimista hacia el 2025, según informó Portafolio.
Una de las filiales más destacadas dentro del conglomerado es Boydorr, que en los últimos cuatro años ha logrado triplicar su tamaño, indicativo del enfoque estratégico que Grupo Alpina ha venido implementando. Además, la empresa ha incursionado en la producción de alimentos de propósito médico especial (APME), destacando su capacidad de innovación y adaptación a las nuevas demandas del mercado en términos de productos saludables y especializados, de acuerdo con el rotativo.
Más allá de fortalecer su presencia en Colombia, Grupo Alpina ha puesto sus ojos en mercados internacionales, con operaciones activas en países como Venezuela y Ecuador, y una presencia creciente en Estados Unidos. El objetivo del conglomerado no solo se circunscribe a fortalecer las operaciones actuales, sino también en aumentar su alcance a nuevos mercados y países, de acuerdo con el impreso.
Con una inversión planificada que podría alcanzar los 60.000 millones de pesos, Grupo Alpina se prepara para celebrar sus 80 años continuando con su expansión y exploración de nuevas oportunidades de negocio. Se contemplan inversiones significativas en capacidades de producción y desarrollos regulatorios para ampliar la oferta de productos APME en otros mercados.
En lo que respecta al cierre de 2024, a pesar de enfrentar desafíos similares a los de otros países, tales como inflación y desajustes económicos, el grupo ha desarrollado un plan robusto que le permitirá enfrentar el próximo año con una mejor perspectiva de crecimiento, según el citado medio.
Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Sigue leyendo