Doria sorprende con nuevos productos en Colombia y dice qué pasará con la empresa

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2025-03-17 12:53:03

Esta es una de las compañías de alimentos con más productos en Colombia, pero para seguir creciendo quiere innovar y abrir sus posibilidades.

Las empresas en Colombia están en un momento muy importante para seguir creciendo y mejorando sus números, pues ahora es clave la innovación para seguir creciendo en cuanto a ventas y clientes.

(Ver también: Olímpica toma decisión para abrir negocio que servirá a sus tiendas: “$45.000 millones”)

Y es que con la competencia que hay actualmente en todos los sentidos, con más marcas, más productos y más sabores en el tema de la alimentación, cada vez es más difícil captar la atención y buscar un factor diferencial que ayude a sacar ventaja en el mercado.

Ante esto, la compañía Doria, que es reconocida principalmente por las pastas que ha vendido durante tantos años, anunció un plan de expansión tanto regional como de su portafolio de productos.

Cuáles serán los nuevos productos de Doria

Desde esta compañía entienden que ahora las personas no están consumiendo igual que antes, sino incluso de una forma un poco más saludable, por lo que necesitan de nuevos productos que se encajen a esa tendencia.

“Estamos incursionando en forma de alimentaciones distintas, es decir, una que se base en lo natural, por ejemplo, con la quinoa o el ajonjolí, que lo hemos denominado una línea ancestral que está amparada por la marca Doria. Actualmente, vamos en un proceso de enseñarle al consumidor a que puede combinar estas otras fuentes de proteína y alimentación, acorde a las necesidades que tenga”, explicó Fabián Restrepo, presidente de Alimentos Doria, en diálogo con La República.

Sin embargo, con la llegada de los Gilinski al grupo Nutresa, el plan no queda solo ahí, sino también en expandirse a otros mercados.

“Indudablemente, en este momento el foco es Estados Unidos y México, fortalecernos en los países donde ya estamos, pero seguramente en el mediano plazo, tal y como él lo mencionó, mirar otras geografías”, agregó.

(Ver también: Empresa colombiana abrirá “centro comercial digital” en Colombia: así funcionará)

De esta manera, los consumidores pueden esperar ver más productos de esta compañía, teniendo en cuenta que ahora además de las pastas, también tiene granos y semillas y productos listos. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo