Alarmante aviso por lo que pasaría con precio de servicio público; sería el 23 de agosto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLa Asociación Colombiana del Gas Natural (Naturgas) lanzó en las últimas horas una advertencia que podría perjudicar a los usuarios de gas natural.
La Asociación Colombiana del Gas Natural (Naturgas) lanzó en las últimas horas una advertencia que podría perjudicar a los usuarios de gas natural en Colombia. Naturgas pide al menos dos acciones por parte del Gobierno antes del viernes, 23 de agosto para evitar el aumento en los precios del gas.
Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, expuso el difícil panorama de producción y consumo de este combustible en Colombia, que es considerado vital para millones de usuarios e industrias.
(Vea también: Servicio público tendría 4 aumentos y todos los colombianos lo pagarán más caro)
“Lo primero es que antes del próximo viernes, 23 de agosto, se adopten de maneras definitivas dos proyectos de resolución y un decreto que flexibilizan las reglas para comercializar el poco gas que tenemos disponible para la venta en Colombia para el próximo año 2025 y 2026, eso mitigaría el impacto en los precios”.
Este viernes es crucial adoptar esta medida, ya que coincide con el inicio del único periodo anual de negociaciones para la compra y venta de gas en el país.
Además, señalo la importancia que se implementen medidas regulatorias con urgencia para mitigar el impacto de los altos precios que podría tener el gas natural para el 2025.
Por su parte, explico que no hay gas local suficiente para cubrir las necesidades en el año 2025 y 2026, según las cifras que público el gestor de mercado. También, afirmó que la alternativa de la importación de gas, sería autosuficiente para la situación económica actual de algunos sectores.
“Lo malo de depender del gas importado es que uno está dependiendo de la volatilidad de los precios internacionales del gas, que como bien todos ustedes los saben, post guerra Rusia – Ucrania, pues se fueron al alza”.
Finalmente, se refirió a la transición energética a la cual las autoridades competentes podrían implementar en esta crisis.
“Transición energética si, pero no así, necesitamos una transición tranquila, no caótica”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo