Así es la obra de $ 62.000 millones que será clave para el Aeropuerto del Café
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Aeropuerto del Café recibió luz verde para iniciar una obra clave de cara a la operación futura de esta terminal aérea de Caldas.
El Aeropuerto del Café (Aerocafé) recibió luz verde para tener una obra clave de cara a la operación futura de esta terminal aérea del departamento de Caldas.
(Lea también: [Video] Dos aviones chocaron en pista del aeropuerto de Tokio; uno quedó con un ala rota)
Esta fue presentada por la Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Infraestructura, y el Consorcio Infrarover y Joyco SAS.
Las partes socializaron la que será la vía de acceso a la terminal de pasajeros del Aeropuerto del Café, del que hicieron advertencias sobre posible elefante blanco, que irá desde la vereda Cartagena.
Durante el encuentro, también se conformó la veeduría ciudadana, que velará por el desarrollo de las obras, que tendrán un valor de unos $ 62.707 millones.
“Vamos a intervenir una longitud de alrededor de 2,5 kilómetros”, dijo Luis Manuel Rodríguez, director de obra del consorcio Infrarover Palestina.
Y añadió: “El primer kilómetro y medio inicia en el sector del cruce de la vereda Cartagena, hasta llegar al barrio Popular. En el último kilómetro, nos iremos por la parte inferior del barrio Popular y el barrio Villa Asís, hasta lo que será la portería del Aeropuerto del Café”.
El plan de las empresas y las entidades regionales es que estas obras para el Aeropuerto del Café empiecen a ejecutarse durante los próximos días.
“Esperamos empezar las obras físicas preliminares a partir de este mes y desde julio estaríamos vinculando a todos los equipos de construcción”, apuntó.
Así es la importante obra para el Aeropuerto del Café
La vía tendrá dos puentes vehiculares, uno de 30 metros con una estructura de concreto reforzado y un ancho de calzada que incluirá paso peatonal y una ciclorruta.
El otro es un puente de 100 metros, que tendrá una estructura de arco metálico en los dos laterales.
Así mismo, llevará aisladores sísmicos que garantizarán la estabilidad de la estructura del puente, en caso de que se presente un evento natural.
“Para el proceso de contratación de personal el contratista recibirá las hojas de vida únicamente en la oficina de atención al usuario”, explicó Juan David Duque, jefe de la unidad de ingeniería de la Secretaría de Infraestructura de Caldas.
Y detalló que la mano de obra no calificada será, mínimo, en un 80 % del área de influencia de la obra.
Se estima que la obra clave para el Aeropuerto del Café tenga una duración de 18 meses, para lo cual será necesario el cierre total de la vía intervenida.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Estados Unidos
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo