Aerolínea 'low cost' más grande de Europa pasa por turbulencias; su billete desaceleró
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa compañía europeo Ryanair comentó que ha tenido varios tropiezos económicos y proyecta algunas dificultades para el segundo semestre del año 2024.
Ryanair, la aerolínea europea de bajo costo, informó este lunes sobre caída en su Ebitda del segundo trimestre de 2024 (su primer trimestre fiscal), lo que causó un impacto en el comportamiento de sus acciones durante la jornada.
(Ves también: Oleada de huelgas contra Ryanair en Europa amenaza operación aérea de bajo costo)
El beneficio después de impuestos en los tres meses hasta finales de junio fue de 360 millones de euros (US$392 millones), frente a los 663 millones de euros del mismo período del año anterior, es decir, una reducción del 46 %.
Ryanair también anunció que el tráfico de pasajeros aumentó un 10 % durante el trimestre, hasta los 55,5 millones. La aerolínea dijo que este verano operaba su programa más grande de su historia, con más de 200 nuevas rutas y cinco nuevas bases.
“Si bien la demanda del segundo trimestre es fuerte, los precios siguen siendo más bajos de lo que esperábamos, y ahora esperamos que las tarifas del segundo trimestre sean sustancialmente más bajas que las del verano pasado”, manifestó Michael O’Leary, el CEO de Ryanair.
Tras conocerse el anuncio, las acciones de la aerolínea de bajo costo cayeron 15.89 % hasta los US$ 96.12.
Otras aerolíneas europeas siguieron los pasos que mantuvieron la tendencia de Ryanair fueron la ‘low cost’ EasyJet que perdió más de un 6 %, mientras que Jet2 cayó 4 % y la aerolínea húngara Wizz Air cayó más de un 6 %.
Ryanair y sus proyecciones para 2024
En la presentación de resultados trimestrales, la compañía aérea europea también habló sobre lo que ve para los tres trimestre fiscales que le harían falta para concluir el ejercicio.
Con respecto a su segundo trimestre fiscal (el tercer trimestre de 2024), la aerolínea estima que la demanda continúe siendo fuerte, pues los precios siguen siendo más bajos de lo que esperaban.
Asimismo, Ryanair prevé que el tráfico crezca un 8 % (de 198 a 200 millones de pasajeros) este año, siempre que “no empeoren los retrasos en las entregas de Boeing”.
“Como es normal en esta época del año, tenemos una visibilidad casi nula para el tercer y cuarto trimestre, aunque el cuarto trimestre no se beneficiará de la Semana Santa temprana del año pasado. Es demasiado pronto para proporcionar una orientación significativa sobre el PAT del año fiscal 2025, aunque esperamos poder hacerlo en nuestros resultados del primer semestre en noviembre”, afirmó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo