Advierten a conductores con pago de multas de tránsito; muchos podrían quedar quebrados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-01-22 17:30:45

La Federación Colombiana de Municipios y el Simit informaron a los colombianos sobre páginas de pagos de multas que estarían estafando a conductores.

La Federación Colombiana de Municipios – Simit, le informa a la ciudadanía sobre un conjunto de páginas web dedicadas a estafar colombianos con supuestas amnistías en el pago de multas.

“Encontramos páginas web, que están estafando con el pago de multas de tránsito a la ciudadanía simulando la página oficial del Simit y redirigiendo la Banco Finandina al realizar el pago” informó Sandra Milena Tapias, Directora Nacional Simit de la Federación Colombiana de Municipios.

(Vea también: ¿Qué hacer si encuentra un volante en el parabrisas del carro? Esto dice la ley en Bogotá)

Y agregó “asimismo informamos que algunas de estas páginas redireccionan a un chat de WhatsApp al número 3248285315 que no tiene relación alguna con la Federación Colombiana de Municipios”.

Las url usadas para estafar a la ciudadanía son las siguientes:

Simitenlinea.com

Pagosmultasimit.com

La Federación Colombiana de Municipios – Simit, le recuerda a la ciudadanía que:

1. La página web para consulta y pago de multas y sanciones por infracciones de tránsito es www.fcm.org.co/simit

2. La página web del Simit NO tiene terminación en .gov.co ni en .com

3. El Simit NO envía correos con archivos adjuntos que pidan contraseña para su apertura.

(Vea también: ‘Sorpresa’ que les estarían dejando a conductores en Bogotá: tendrían que pagar $ 604.100)

4. Los usuarios pueden pagar sus multas de tránsito por medio del botón PSE en la página web o por recibo de pago en entidades bancarias, NO por medio de Nequi, Daviplata, Transfiya o consignaciones a cuentas de ahorros Bancolombia.

5. Los trámites ante el Simit son gratuitos y no necesitan intermediarios.

6. Si tiene alguna duda sobre la información reflejada en el sistema Simit o requiere de un asesor que pueda ayudarle a aclarar sus inquietudes para ponerse al día con sus pagos comuníquese de forma directa la línea celular (+57) 333 602 68 00, Línea gratuita: 01 8000 413 588 o Línea: (+57) 601 593 40 26

(Lea también: Cuánto puede sobrepasar la carga de una moto: autoridades andan vigilantes en las vías)

7. Para comunicarse con un asesor a través de los canales digitales puede buscarnos en nuestras redes sociales como @SimitResponde en Twitter y en Facebook como Federación Colombiana de Municipios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo