Aclaran preocupación que tenían muchos sobre ahorro pensional y les dan buena noticia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl presidente de Porvenir, Miguel Largacha, aseguró que los dineros ahorrados en los fondos de pensiones privados seguirían haciendo parte de cada cotizante.
La reforma pensional de Colombia fue aprobada por el Congreso de la República y sancionada por el presidente de la República, Gustavo Petro, esta entrará en vigencia el 1 de julio del 2025.
Con lo anterior, una de las grandes preocupaciones que se han conocido es acerca de lo que pasará con los dineros que están ahorrados en los fondos de pensiones privados antes de que entre a regir esta nueva ley.
(Lea también: Aviso para todos los trabajadores que quieran cambiar de fondo de pensión en Colombia)
Por lo tanto, Valora Analitik consultó con el presidente de Porvenir, Miguel Largacha, quien aseguró que estos dineros seguirían haciendo parte del ahorro pensional de cada cotizante y los seguirá administrando el fondo privado de pensiones hasta el momento en el que la persona se pensione.
“Las cuatro administradoras AFP debemos tomar sus saldos y esos saldo los tenemos que administrar hasta que la persona se pensiones”, dijo el presidente de Porvenir.
Además, anunció que estos dineros seguirán obteniendo la rentabilidad que siempre han tenido ya que no cambiarán las condiciones con la nueva reforma.
“Vale decir que el dinero que tienen acumulado, lo tenemos que seguir administrando y se lo vamos a girar a Colpensiones al momento en el que se pensionen, los saldos que están aquí van a seguir teniendo todas las características de pensión, rentabilidad mínima, obligación de un resultado y se los giramos a Colpensiones”, agregó Largacha.
Entre tanto, aseguró que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) no van a desaparecer con la entrada en vigencia de la reforma pensional.
(Recomendado: Gobierno Petro dice que no tramitará nueva ley para “corregir” la reforma pensional en Colombia)
“Una Afp va a tener vida siempre por los nuevos negocios y la conversión de la AFP, la transformación, la migración, la AFP administradora va a indicar esa larga vida y esa posibilidad de seguir prestando distintos servicios, lo que conocemos como una AFP no se extingue, no se acaba”, aseguró el experto.
Más sobre los saldos con la reforma pensional
En esa misma línea Marcelo Duque Ph.D, director de la firma Cómo me pensiono aseguró que el dinero de los cotizantes antes de la reforma pensional seguirá en las AFP.
“El que se gana $5 millones, ese trabajador está en Colpensiones y en un fondo privado por que cuando se gana más de 2,3 está en el fondo privado que él escogió, esa plata del fondo privado no la tiene Colpensiones, una mujer joven de 40 años, ella sigue afiliada a Colpensiones en el exceso de los 2,3 salarios mínimos y cuando ya llega a 57, allá adelante es que le pasa la plata a Colpensiones”, dijo.
Además, desmintió que se pasen los más de $ 400 billones que tienen los fondos de manera inmediata a Colpensiones.
“No es cierto que la plata Colpensiones la recibe de una, o sea los $400 billones que tienen los fondos, eso no es cierto por que la norma lo que está diciendo es que, esa mujer de 40, ese hombre de 35 o ese joven, sigue cuando gana más de 2,3 salarios siga aportando al fondo privado y solo cuando se pensiona es que el fondo privado le transfiere a Colpensiones”, mencionó.
(Vea también: Dicen quiénes en Colombia podrán recibir pensión de $ 4 millones; rango salarial es clave)
Cabe destacar que dentro de esta reforma pensional se tiene contemplado un régimen de traslado para las personas que tienen más de 900 semanas hombres y más de 750 semanas mujeres.
“Un primer grupo es el que conserva las pensiones actuales que es el que se llama transición que son las mujeres que tendrían a julio 1 de 2025 750 semanas o 15 años cotizados y los hombres 900 semanas, es decir, 17,5 años, ese grupo de personas puede decidir si se pasa a Colpensiones o si continúa con el fondo privado y pensionarse en el fondo privado o sea que ese recurso sea bajo ese régimen de transición”, mencionó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo