Se vendió otra de las empresas icónicas (y grandes) de Colombia: más de $ 75.000 millones

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-01-18 14:13:08

Se trata de Acerías Paz del Río, la empresa siderúrgica más antigua del país. Volverá a manos de inversionistas colombianos.

Este 2022 comenzó movido para los negocios en Colombia. Además de las diferentes OPA que ha lanzado el Grupo Gilinski para quedarse con las empresas del Grupo Empresarial Antioqueño, en las últimas horas se conoció una oferta que se dio también por Acerías Paz del Río, pero por otros inversionistas.

Así lo informó la Bolsa de Valores de Colombia, que destaca los resultados de la Oferta Pública de Adquisición de acciones ordinarias de esta compañía que, según dice, ascienden a un total de 20.516’722.748 acciones, y representan un porcentaje de 82,49%.

(Vea también: Iván Duque ayudó a los Gilinski para que se queden con Sura y Nutresa, según Coronell)

Los nuevos dueños de la siderúrgica son la firma Trinity Capital y Structure Banca de Inversión.

“El compromiso de nosotros es mantenernos en la bolsa, y, es más, invitar a que vengan nuevas empresas y empresarios extranjeros y colombianos”, señaló Omar González Pardo, presidente de Trinity Capital, citado en un comunicado.

Así mismo destacó que por el momento no han considerado liberar acciones para aumentar la liquidez de la compañía en la bolsa.

También reveló que fue ratificado el presidente de Acerías Paz del Río y se va a nombrar una nueva junta directiva en la que se incorporará “personas de kilates en Colombia para que nos ayuden a pensar”.

(Vea también: “Qué horror, no han podido”: Hernán Peláez, por lío de Bancolombia; mencionó a Gilinski)

El precio por acción que pagarán por Acerías Paz del Río es de 3,65 pesos y ya tenían un preacuerdo con el vendedor principal, Votorantim S.A. En la propuesta estaba contemplada la adquisición de un mínimo de 20.490 millones de acciones ordinarias, equivalentes a más del 80 % de la empresa.

Según González, en la junta que se compone por 5 integrantes, “lo que queremos es tener gente que nos acompañe con decisión y con energía. Ya tenemos la renuncia de tres miembros por cuenta de Votorantim, que tengo que reemplazarlos. Queremos reemplazarlos con las mejores personas, personas de primer nivel de Colombia”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Sigue leyendo