Anuncio con nueva tarjeta débito en Colombia sorprendería a muchos; no es para todos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Un nuevo logro alcanza la billetera digital AAvance al presentar su nueva tarjeta débito Visa AAvance, emitida por el Banco Cooperativo Coopcentral.

Un nuevo logro alcanza la billetera digital AAvance al presentar su nueva tarjeta débito Visa AAvance, emitida por el Banco Cooperativo Coopcentral, dirigida a la población migrante y colombianos retornados, generando inclusión financiera integral para esta población en Colombia y Latinoamérica.

AAvance no es una billetera más en el mercado, pues su operación está enfocada principalmente en la población migrante, colombianos retornados y comunidad de acogida en Colombia, dando la oportunidad a este sector de construir su vida crediticia a través de la apertura de un depósito de bajo monto en el Banco Cooperativo Coopcentral y el uso de una tarjeta internacional Visa física y virtual.

(Vea también: Crédito (poco conocido) que le da plata cada vez que paga una cuota; así se puede pedir)

La tarjeta débito Visa AAvance cuenta con respaldo de Visa a nivel nacional y está diseñada para compras presenciales y virtuales en cualquier comercio nacional o internacional, pues también cuenta con código CVV para compras en e-commerce y busca transformar la industria de pagos digitales al extender los beneficios de la digitalización para esta población.

“Nos hemos construido con la visión de darle la oportunidad a la población migrante y retornada colombiana de incluirse en el sistema financiero para acceder a todos los beneficios de este, facilitando sus emprendimientos y empleabilidad con nuestra solución Fintech” dice Magreth Gutiérrez, CEO de AAvance.

Para acceder a esta billetera virtual solo se necesita descargar la aplicación en el Play Store en dispositivos Android y el App Store en dispositivos Apple, donde aparece como billetera AAvance y hacer el registro con la cédula de ciudadanía colombiana o el permiso especial de permanencia (PPT) para la población migrante presente en Colombia.

“Somos una solución integral para la inclusión financiera de la población migrante y retornada que buscan un nuevo comienzo, con nosotros se pueden bancarizar, educar y comenzar la construcción de una nueva historia crediticia para fortalecer e impactar de manera positiva la salud financiera de esta población” Agrega Magreth Gutiérrez, CEO de AAvance.

Uno de los beneficios destacados en la colaboración con Visa es el acceso a la plataforma web de educación financiera para emprendedores, niños y jóvenes, además de contar con espacios virtuales que le apuntan a mejorar el impacto socioeconómico y la salud financiera de esta población en Colombia y Latinoamérica.

“Para nosotros es un orgullo continuar apoyando iniciativas que ayuden a que más personas puedan prosperar y que el país tenga una economía más inclusiva. Ahora con esta nueva tarjeta que estamos lanzando, seguimos impulsando el trabajo con fintechs que, al igual que nosotros, trabajen por transformar la industria de pagos digitales y extender los beneficios de la digitalización”, explicó Adriana Cárdenas, gerente general de Visa en Colombia.

Con este logro AAvance busca seguir incrementando su comunidad a nivel nacional e internacional gracias a su modelo participativo y de inclusión financiera que genera confianza y permite aportar en el desarrollo socioeconómico de sus clientes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo