El problema que se armaría por alza en cobro que les harían a conductores; no es a todos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En una carta dirigida a Gustavo Petro, la Cámara Intergremial del Transporte dijo que sí quiere seguir con los diálogos para concretar el aumento del ACPM.

En una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, la Cámara Intergremial del Transporte (Unidos) reafirmó que sí tiene la disposición de seguir conlos diálogos para concretar el aumento del precio del ACPM o diesel.

La misiva, enviada este 20 de marzo, responde a las recientes declaraciones del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien cuestionó la voluntad del gremio de transportadores para llegar a un acuerdo y afirmó que no veía sentido en continuar las reuniones.

(Vea también: Totazo a conductores podría oficializarse pronto: precio del diésel sería $ 7.000 más caro)

El ACPM tiene que llegar a precio internacional en algún momento. Pero nos preocupa que el gremio del transporte parece que no tiene voluntad de llegar a acuerdos porque siempre termina amenazando con paro. No sé cuál es su espíritu de conversación”, dijo Bonilla en días pasados.

Puede leer: Transportadores y MinHacienda siguen sin ponerse de acuerdo en aumento del diésel

Ante esto, desde Unidos afirmaron que han participado en nueve mesas técnicas con representantes del Gobierno Nacional, donde se han presentado análisis debidamente sustentados sobre la situación económica del sector, y en las que se propuso el ‘Precio Colombia’ como nueva fórmula para fijar el precio del ACPM.

“También se ha argumentado que es necesario emplear este precio como un instrumento de protección del bolsillo de los hogares colombianos, reactivación del tejido empresarial, y de ascenso de la competitividad”, anotó el gremio.

Sin embargo, Unidos señaló que el ministro Bonilla, en la última sesión técnica sostenida el 7 de febrero pasado, “esbozó una pequeña parte de su propuesta en torno a la fórmula para fijar el precio del ACPM, y se comprometió a exponerla de forma completa en un nuevo encuentro de trabajo, el cual no ha sido realizado por decisión del Gobierno, quien lo ha venido aplazando”.

Le interesa: Si no se ajusta el precio del diésel, el saldo rojo para la Nación en 2024 sería de $10,5 billones

Por lo anterior, expresó su desconcierto por las recientes declaraciones del MinHacienda e indicó que este “recurrió a la estigmatización para descartar a Unidos como interlocutores válidos”.

Asimismo, desde el gremio aseguraron que incrementar el ACPM en $3.000, como lo mencionó el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, “le sustraería a la economía privada $7,6 billones y ahondaría la política fiscal restrictiva con negativas consecuencias para una economía privada en recesión”.

Finalmente, enfatizaron en su disposición para continuar participando de las mesas técnicas que buscan revisar la fórmula de fijación del precio del ACPM.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo