Estas son las 7 tendencias laborales que se verán durante 2024; algunas ya se consolidaron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLas empresas superaron los desafíos de la pandemia y formaron nuevas maneras de ejercutar las tareas; el teletrabajo, entre los más destacados.
En 2023, las empresas superaron los desafíos de la pandemia y consolidaron nuevas tendencias laborales, definiendo modelos de trabajo que se ajustan a sus necesidades y metas.
En este contexto, muchas empresas optaron por la virtualidad en un 100 %, otras eligieron enfoques híbridos, mientras que algunas más abogaron por un retorno total a las oficinas.
(Vea también: Desde cuándo le deben pagar el aumento del salario mínimo; que no le echen cuentos raros)
Ante este panorama, Deel, la ‘startup’ global de recursos humanos, se dio a la tarea de investigar y consolidar las dinámicas para el próximo año:
Siete tendencias laborales que se esperan para el 2024
- Modo avión: consiste en desconectarse del trabajo y dejar que todas esas actualizaciones de correos electrónicos y alertas de ‘slack’ desaparezcan por un rato.
Es posible que pronto se convierta en una práctica común para los empleadores. Para fomentar un “enfoque profundo”, una empresa —Density— sugiere que los empleados activen el modo avión durante 100 minutos y usen ese tiempo para leer, intercambiar ideas o cualquier otra cosa que los ayude a concentrarse.
- Enfoque ‘skills first’: empresas de todo el mundo se están sumando a la idea de que si la persona cuenta con las habilidades necesarias entonces es apto para el trabajo, incluso si no cuenta con un título universitario o experiencia previa en el cargo.
- ‘Funemployment’: hay quienes están reinventando su carrera mientras están desempleados. En vez de sentir presión y ansiedad por regresar al mundo laboral, algunas personas están disfrutando su tiempo libre o aprovechándolo para encontrar no sólo su próxima experiencia laboral, sino el trabajo de sus sueños.
- La semana laboral de cinco días de oficina murió: a pesar de la presión que hubo para que los trabajadores regresen a las oficinas, parte del trabajo realizado desde casa llegó para quedarse y hay datos consistentes que muestran la necesidad de revisar las políticas de vuelta a la oficina. La fuerza laboral y las gerencias están cuestionando otras partes del status quo del empleo, especialmente frente a algunas molestias diarias y costos de viaje.
- ‘Rage applying’: una táctica reaccionaria a la que acuden muchos es el ‘rage applying’. En respuesta a la infelicidad generada por el trabajo, quienes aplican estas tácticas disparan solicitudes de empleo como una liberación emocional y para dar una mirada rápida con el objetivo de ver si existen mejores opciones. Aunque a veces es necesario buscar otros horizontes, se recomienda proceder con precaución.
(Lea también: Gustavo Petro cerró el año con regaño a empresarios de Colombia: “No es con látigo”)
- ‘Queenagers’: se trata de mujeres que empezaron sus carreras en la década de los 80’ y fueron obligadas, por pura voluntad y determinación, a romper el “techo de cristal” y convertirse en ambiciosas figuras corporativas. Suelen tener entre 45 y 65 años, hijos grandes e ingresos relativamente altos.
- ‘Zoom’ sin filtro: en los últimos años ha habido llamados de atención para frenar el uso excesivo de filtros y Photoshop en las redes sociales. Según Deel, el 2024 podría reducir los entornos digitales para fomentar una auténtica cultura de trabajo remoto.
“Además de que los fondos virtuales nunca funcionan del todo bien, el telón de fondo real es parte tuya, así que procura no ocultarlo. Con ordenar tu entorno, bastará para verte profesional”, menciona Deel.
Pulzo complementa
Muchos colombianos se readecuaron a la manera de trabajar luego de la pandemia. Ahora, son varias las personas que trabajan en lugares diferentes a una oficina, situación que ha sido muy beneficiosa.
Viajar es un sueño para muchas personas y ahora es común ver que las personas estén disfrutando de otras culturas en todo el mundo sin dejar de cumplir las tareas que demandan sus trabajos. Hay guías que sirven para poder encontrar un empleo con dichas características.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo