Colombianos dirían adiós al 4x1.000: Petro ahora quiere meter doloroso cobro 5x1.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Gobierno alista una nueva reforma tributaria que tocaría el pago en impuestos por transacciones, pasando a ser de 5x1.000. Vea cómo funcionaria.
Valora Analitik conoció en exclusiva el borrador de la nueva reforma tributaria del gobierno Petro. Entre las propuestas de cambio llama la atención sobre lo que pueda pasar con el 4×1.000, que ahora sería el 5×1.000 en Colombia.
(Recomendado: Nueva reforma tributaria en Colombia: ¿Tocará el patrimonio?)
Dice el documento que es necesario para el país poder garantizar nuevos recursos y aumentar el recaudo con miras a completar lo que va a demandar el presupuesto del año entrante. Según el borrador, en la estrategia por aumentar los ingresos, habría ahora un impuesto del 5×1.000 en Colombia que reemplazaría el actual 4×1.000.
Puntualmente, se lee en la norma, este incremento se va a dar para el año 2025, pero en adelante volverá a ser del orden del 4×1.000, en los movimientos financieros.
Otros posibles cambios al 4×1.000 con la llegada del 5×1.000 en Colombia
Sin embargo, queda la duda sobre lo que pueda llegar a pasar con la disposición que fue aprobada en la anterior reforma tributaria y que daba cuenta de que ese gravamen iba a desaparecer desde diciembre de 2024, para aquellas cuentas cuyas transacciones sean menores a los $ 16 millones mensuales.
(Lea también: Dura advertencia de la Dian por nueva norma: así son sanciones por declaración de renta)
Gremios como Asobancaria apuntan a explicar que, si bien este tipo de impuestos son necesarios para el Estado, pues lo único que hacen los bancos es recaudarlo, sí se deberían revisar.
A ojos de varios analistas locales, el 4×1.000, que ahora se propone sea 5×1.000 en Colombia, termina por ser una barrera para que más personas apuesten por entregarles sus ahorros al sistema financiero.
Dijo el gobierno que espera, en los próximos días, socializar los cambios que se pretenden con esta nueva reforma tributaria.
Pretende el Gobierno que este proyecto de ley sea aprobado una vez el Congreso le dé luz verde al presupuesto de Colombia del año entrante. Con esta reforma tributaria se busca recoger otros $ 12 billones.
Los otros cambios de la reforma tributaria además del 5×1.000 en Colombia
Además de instaurar el impuesto del 5×1.000 en Colombia, la iniciativa apunta a cambios como:
1. Disminuir de manera gradual la tarifa del impuesto de renta para las personas jurídicas pasando del 35 % al 30 % en un plazo de 5 años que iniciaría en el año 2025 bajándolo al 34 %
2. Incrementar la tasa mínima de tributación para las personas jurídicas en Colombia desde el 15 % actual hasta el 20 %
3. Subir la tarifa única sobre las ganancias ocasionales que reporten las sociedades anónimas y las sociedades limitadas del 15 % al 20 %
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo