Estos son los 12 subsidios de Prosperidad Social que desaparecerían en 2025

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Por deseos del presidente Gustavo Petro, la entidad que ayuda a las poblaciones más vulnerables tendría sustanciales cambios en sus subsidios para 2025.

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, declaró que se podrían hacer cambios a los subsidios que son para la población en condición de pobreza y vulnerabilidad.

(Lea también: Dicha para los que buscan subsidio de vivienda Mi Casa Ya: eliminaron importante requisito)

Este departamento ofrece múltiples subsidios destinados a distintos grupos, los cuales pueden ser usados para diversos propósitos, como combatir el hambre, ayudar para el pago del colegio de sus hijos, entre otros.

Lo que tienen en común estos subsidios de Prosperidad Social, es que, para poder ser beneficiario, debe estar clasificado en los grupos A y B del Sisbén IV.

Ahora, Bolívar dio a conocer en una entrevista con El Tiempo, que el presidente Gustavo Petro quiere que las transferencias se acaben con el tiempo y que se vayan convirtiendo en proyectos productivos.

“En vez de darles un subsidio, les vamos a poner el capital semilla para que se asocien con otras personas del municipio para montar proyectos”, contó Bolívar.

En esa línea, el gobierno Petro busca eliminar progresivamente esa figura para establecer programas productivos y reducir gradualmente el número de familias que actualmente reciben transferencias, que asciende a 2,8 millones.

Lo que quiere decir que, el mandatario de Colombia busca impulsar empleos, capacitaciones y robustecer la economía del país para quienes actualmente no tienen ingresos mensuales y requieren del Estado.

Gustavo Bolívar tiene claro que las transferencias monetarias que da hoy el Gobierno no ayudan a sacar de la pobreza a nadie: “Que una transferencia de $80.000, $200.000 o incluso $500.000 mensuales saca a alguien de la pobreza es mentira, pero sí cuando los asociemos y puedan trabajar y convertirse en empresarios”.

¿Cuáles son los subsidios de Prosperidad Social que desaparecerían?

El director de Prosperidad Social expresó que esta meta se pretende desarrollar este año y durante 2025, por lo que los beneficiarios de estos programas pasarían a ser estudiantes en materia de emprendimiento y descubrir habilidades para el mundo laboral.

  1. Tránsito a Renta Ciudadana
  2. Devolución del IVA
  3. Jóvenes en Acción
  4. Familias en su Tierra
  5. Empléate sin fronteras
  6. Infraestructura Social y Hábitat
  7. Iraca
  8. Acompañamiento familiar y comunitario
  9. Emprendimiento colectivo
  10. ReSA
  11. Mejoramientos de vivienda
  12. Donaciones

(Vea también: Anuncio para los que ganan menos de 4 salarios mínimos en Bogotá y quieren comprar casa)

La excepción a este proyecto serán los programas Colombia Mayor y Familias en Acción, ya que los adultos mayores requieren el dinero mensualmente para combatir el hambre y solventar gastos como arriendo, al igual que madres cabeza de hogar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo