Salió el listado de los 10 trabajos mejor pagados en Colombia, con uno que otro inesperado

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-09-20 16:20:27

El escalafón de los empleos con los mejores salarios pone en el radar profesiones que no están entre las primeras opcionadas al momento de elegir carrera.

Y es que muchos jóvenes se enfrentan a esa determinación sin tener un claro panorama del escenario laboral en Colombia, que ha enfrentado algunos cambios por cuenta de la pandemia por COVID-19.

Son varios los factores que se deben tener en cuenta al momento de escoger una profesión y entre ellos se destacan la oferta para los profesionales, la demanda de los mismos y, por supuesto, el salario.

En ese sentido, el portal Mi Trabajo dio a conocer el listado de las profesiones que brindan la posibilidad de tener un trabajo estable y con un salario considerable. 

‘Top’ de trabajos mejor pagados en Colombia, en 2021

El portal especializado en empleo señala que en su escalafón no aparecen profesiones que podrían ser consideradas fijas, como el caso del derecho. Sin embargo, expone que el mundo profesional es mucho más amplio.

Este es el listado de Mi Trabajo:

  • Geología: el sueldo promedio es de 4’350.000 pesos y su oportunidad laboral es de hasta el 84 %.
  • Medicina: el salario promedio es de 3’452.166 pesos y su oportunidad laboral es de un 94 %.
  • Química farmacéutica: su salario puede llegar hasta los 2’629.150 pesos con una oportunidad de ingreso salarias de hasta el 93 %.
  • Ingeniería de sistemas: el sueldo promedio es de 2’500.000 pesos y la aceptación laboral va por el 84 %.
  • Ingeniería de telecomunicaciones: el salario promedio es de 2’240.500 pesos y la vinculación laboral está sobre el 84 %.
  • Contabilidad y finanzas: el salario va por los 2’000.000 de peses, con un 90 % de oportunidad de empleo.
  • Estadística: el sueldo va por el 1’974.617 pesos y una oportunidad de ingreso al mercado laboral de 89 %.
  • Negocios: el salario promedio va por el 1’700.000 pesos, con un 89 % de oportunidad de ingreso.
  • Relaciones públicas: en promedio, el sueldo es de 1’400.000 pesos y una posibilidad de conseguir trabajo del 87 %.
  • Mercadotecnia: el índice de vinculación laboral es del 88% , con un sueldo promedio de 1’393.286 pesos.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo