Virales
[Video] Dominic, 'influencer' alemán en Colombia, vive duro momento y pidió ayuda "de corazón"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La deportista venezolana se quedó con el primer lugar de la final del salto triple en los Juegos Olímpicos, que se están llevando a cabo en la capital japonesa.
Yulimar Rojas cumplió con todas la expectativas y consiguió su primera medalla de oro en esta disciplina en las justas de Tokio 2020. La caraqueña confirmó su favoritismo y batió todos los récords de la modalidad, olímpico y mundial.
La deportista del vecino país entró pisando duro en la final y logró rápidamente superar el récord olímpico en su primer intento. Sin embargo, no se conformó y en el último salto obtuvo la mejor marca mundial, con 15,67 metros.
El registro de Rojas mejoró en 17 centímetros la plusmarca mundial establecida por la ucraniana Inessa Kravets hace 26 años (10 de agosto de 1995) en los Mundiales de Atletismo de Gotemburgo (Suecia).
La portuguesa Patricia Mamona, con 15,01 en su cuarto salto, logró la presea de plata, mientras que la española Ana Peleteiro, batiendo su récord nacional con 14,87 en el quinto intento, se quedó con el bronce.
Caterine Ibargüen, por su parte, se despidió de los Juegos Olímpicos siendo una de las atletas colombianas más importantes de todos los tiempos gracias a las dos preseas conseguidas en Londres 2012 (plata) y Río 2016 (oro), respectivamente.
La delegación nacional hasta el momento suma tres medallas en los Juegos olímpicos, gracias a las platas conseguidas por Mariana Pajón (BMX) y Luis Javier Mosquera (pesas), y el bronce de Carlos Ramírez (BMX).
[Video] Dominic, 'influencer' alemán en Colombia, vive duro momento y pidió ayuda "de corazón"
Colpensiones lanzó aviso sobre requisito clave que miles de jubilados olvidan para su pensión
Temblor en Colombia cerca a Bogotá que se sintió en el centro del país; no fue el único
Sigue leyendo