Yulimar Rojas, venezolana que destronó a Caterine Ibargüen, no irá a los Juegos Olímpicos

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La campeona olímpica del salto triple anunció este viernes su baja de los Juegos Olímpicos de París 2024 a causa de una lesión en el tendón de Aquiles.

La campeona olímpica del salto triple Yulimar Rojas anunció este viernes su baja en los Juegos Olímpicos de París-2024 a causa de una lesión en el tendón de Aquiles izquierdo.

(Le puede interesar: Santiago Arcila se coronó campeón Panamericano y logró cupo a Olímpicos de París)

Mi corazón está roto y siento tanta tristeza que quiero disculparme por no poder representarlos en París-2024”, dijo Rojas en un comunicado divulgado en redes sociales y dirigido a Venezuela, acompañado por una fotografía suya en una cama en un hospital.

“Hoy me siento muy afectada emocionalmente por no poder representarlos, el deseo de defender mi título olímpico me entusiasmaba enormemente, pero hoy me toca parar, entender esto, recuperarme y volver con mucha fuerza para continuar volando juntos”, apuntó la caraqueña, considerada reina del triple salto y entrenada por el cubano Iván Pedroso.

Dueña de la mejor marca mundial del año pasado, 15,35 metros, Rojas esperaba revalidar el oro ganado en Tokio-2020, cuando se sumó al boxeador Francisco ‘Morochito’ Rodríguez en México-1968, el taekwondista Arlindo Gouveia en Barcelona-1992 y al esgrimista Rubén Limardo en Londres-2012 en el exclusivo club de venezolanos que han ganado preseas doradas olímpicas.

Aspiraba también a convertirse en la primera mujer que rompe la barrera de los 16 metros en el salto triple. Su récord mundial de 15,74, fijado en pista cubierta el 20 de marzo de 2022, avala ese objetivo.

El 5 de julio de 2023, con un salto de 15,16, Rojas selló su boleto olímpico a París 2024 y se alzó con la medalla de oro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador-2023.

La venezolana era una las grandes apuestas de Venezuela para conseguir medalla en París-2024, junto a los pesistas Julio Mayora y Keydomar Vallenilla, que ganaron platas en Tokio-2020.

“Le deseo mucho éxito a nuestra delegación venezolana en París-2024, desde ya estoy muy orgullosa de ustedes, y a mis compañeras de pista que den el máximo por alcanzar también la gloria”, deseó Rojas.

La triplista tenía como objetivo adicional en París: participar también en el salto largo y buscar un doblete.

(Le puede interesar: La sorprendente historia de Yeison López, el pesista que logró récord mundial y cupo olímpico para París-2024)

“Soy una mujer de retos, para mí doblar en unos Juegos Olímpicos es un sueño que voy a intentar hacer realidad”, advirtió la venezolana en julio de 2023 tras los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Rojas colecciona cuatro campeonatos mundiales al aire libre en el salto triple (2017, 2019, 2022 y 2023) y tres en pista cubierta (2016, 2018 y 2022), además de tres títulos de la Liga de Diamante.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo