Yenny Álvarez, la pesista que demuestra que ningún problema es más grande que sus sueños

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-05-30 16:26:02

La deportista de 28 años de edad ha superado lesiones, sanciones, temas familiares y más para ahora representar al país en el evento deportivo más importante.

El levantamiento de pesas fue el primer deporte que le dio la gloria dorada a Colombia, pues basta recordar la hazaña que consiguió María Isabel Urrutia en Sidney para darse cuenta de la importancia de este deporte para el país.

(Ver también: Laura Chalarca, del campo al evento deportivo más grande del mundo: “Sueñen con el alma”)

Desde entonces, cientos de jóvenes han competido por llegar a ese nivel, al punto de que Óscar Figueroa después consiguió dos preseas. Sin embargo, hay una mujer que va a representar al país en París 2024 y hay mucha ilusión porque todo marcha bien y la medalla es una ilusión muy grande: Yenny Álvarez.

Esta es su historia:

Yenny nació en Cali, Valle del Cauca, pero muy temprano en su vida, por distintas complicaciones, se fue a vivir a Bogotá para, como les pasa a miles de colombianos, buscar mejores oportunidades para ella y su familia. 

Un día comenzó a practicar la halterofilia y desde un principio destacó, pues tenía la contextura física para sobresalir sobre sus principales competidoras. Sin embargo, una lesión en su espalda la obligó a alejarse de la disciplina a muy temprana edad al punto de que casi se retira.

No obstante, se recuperó de la mejor manera y siguió compitiendo al más alto nivel, siendo muy superior en todas las competencias en las que participaba tanto a nivel nacional como internacional.

De hecho, por ese mismo nivel alcanzó la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río en 2016, pero cuando estaba en ese proceso de preparación, le llegó la notificación de que una prueba antidopaje le salió positiva, por lo que recibió una sanción de cinco años sin competencia.

Este fue un gran golpe para ella, pero con ayuda de su entrenadora Alicia Romero, a quien considera casi como una madre, y María Isabel Urrutia logró seguir entrenando para que cuando volviera, lo hiciera por todo lo alto.

(Ver también: Alisson Cardozo, la bogotana que se sobrepuso a una dura enfermedad para llegar a París)

Así fue y por eso ahora Yenny, quien es la encargada de su familia y a veces se derrumba, pero así mismo se levanta rápido, es una de las mejores deportistas de esta disciplina a nivel mundial, pues ya tiene medallas en Sudamericanos, Panamericanos y Mundiales, por lo que todo indica que en París 2024 podría subir al podio y, por qué no, cantar el himno nacional en el evento deportivo más importante del mundo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Sigue leyendo