Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con motivo de la celebración de los 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana, la medallista olímpica de BMX fue la copiloto de un sobrevuelo en Medellín.
La nave en la que voló Pajón (como pasajera) hace parte de los 6 aviones de combate F16 que el gobierno de EE. UU. tiene en Colombia para entrenar a sus pilotos, informa el portal militar Incorporación.
En pleno vuelo a bordo de un F16, el cuerpo humano puede experimentar fuerzas de hasta 9G, es decir, 9 veces su peso corporal, dadas las maniobras extremas, como giros y aceleraciones, que el avión puede lograr. Esas sensaciones pueden hacer que una persona que no tenga buen estado físico se desmaye.
El vuelo en el que participó Pajón despegó y de inmediato aceleró en posición completamente vertical, como si fuera un cohete, lo que sometió a la bicicrosista a una fuerza de 5G, lo que para el instructor está dentro de los estándares normales, como lo muestra este video:
Y estas son las declaraciones de Mariana Pajón, así como el despegue de la aeronave, que alcanza una velocidad máxima de 2.414 km/h, es decir, Mach 2, casi dos veces la velocidad del sonido.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo