Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Los hinchas albiazules esperan incluir uno nuevo en la lista el próximo domingo, tras la final que comienza este miércoles en El Campín.
Pese a que los 3 últimos partidos han traído triunfos santafereños, la parcial ‘embajadora’ se llena de ilusión porque con este triunfo 3-0 en enero, el equipo demuestra que con la actual plantilla puede hacerle daño a la escuadra ‘cardenal’.
Son dos, ambas por el mismo marcador de 6 a 0. La primera se dio el 29 de junio de 1952 y la segunda dos años después, exactamente en la misma fecha.
Con asistencia del arquero Luis Delgado, quien había subido al área para cabecear un tiro de esquina, Rafael Robayo convirtió el gol para darle el cupo a Millonarios a las fase finales de la Liga de 2011.
El responsable de este logro al que solo ha llegado el equipo ‘embajador’ entre todos los clubes de Colombia, fue el argentino Federico ‘El Pocho’ Insúa. Con este gol, que además constituir un récord, le entregó la victoria a su club por 1 a 0.
Lo pudo hacer con un 3 a 1 en mayo de 2015. Rafael Robayo sentenció la victoria ‘embajadora’ con esta anotación:
En 2007, un también exsantafereño como lo fue Gerardo Bedoya, anotó el gol de la centésima victoria de los albiazules ante su rival de patio:
Si Camilo Vargas le dio una victoria a Santa Fe frente a Millonarios, el arquero Luis Delgado cobró revancha por el 14 veces campeón. Este tiro libre, a 10 minutos de terminar el partido en marzo de 2014, hizo triunfar a su equipo por 2 a 1.
Millonarios, en medio de uno de sus peores años (2005), sumaba una larga racha sin poder vencer en el clásico. Pero este espectacular tiro libre de Gabriel Fernández, cobrado prácticamente desde la línea lateral, y que dejó quieto a ‘Neco’ Martínez, significó un oasis para los hinchas ‘embajadores’.
Un apretado triunfo 4 goles por 3 en 1983, que se definió sobre los últimos minutos del encuentro, dejó contentos tanto a ganadores como perdedores por el buen espectáculo mostrado en la cancha de El Campín:
En 1978, aunque no disputaban una final como tal, pues el rojo estaba eliminado de la disputa por el título, Millonarios pudo festejar ante el propio Santa Fe la obtención de la estrella 11 con una victoria por 3 goles a 1, obra de Juan José Irigoyen, Jaime Morín y Willington Ortiz.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Sigue leyendo