Robert Farah y Juan Sebastián Cabal debutan hoy en US Open, que será su último Grand Slam

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La pareja colombiana de tenis, que anunció su retiro, tendrá acción este miércoles, desde las 3:15 de la tarde, ante Ethan Quinn y Nicholas Godsick,

El US Open será siempre un torneo especial para Juan Sebastián Cabal y Robert Farah. Tal vez allí tienen los mejores recuerdos de su carrera profesional como dueto, un escenario de los más queridos por ellos y uno que los vio coronarse como campeones.

(Lea también: Emiliana Arango salva cinco match points y se da vida en la qualy del US Open 2023)

Este miércoles, a las 3:15 p. m. hora de Colombia, los tenistas caleños inician su participación en el que será su último Grand Slam.

En Nueva York verán en acción a la pareja nacional que anunció su retiro de las canchas (será al final de este año). En esa ciudad cerrarán un ciclo en el que ganaron 19 títulos (incluidos Wimbledon y US Open en 2019), alcanzaron 22 subcampeonatos y fueron semifinalistas en el Roland Garros. Los rivales de los caleños en primera ronda serán los locales Ethan Quinn y Nicholas Godsick.

De otro lado, María Camila Osorio y Daniel Galán le dijeron adiós al torneo, tras caer en primer ronda ante Ons Jabeur y Dan Evans, respectivamente.

Osorio perdió con parciales de 7-5 y 7-6(4), en un duelo luchado, en el que no pudo aprovechar los problemas de salud de su rival.

Al final Jabeur, quien presentó algunas dificultades médicas, sostuvo que Camila era “una buena persona. Me preguntó si me sentía bien. Me dijo que soy una guerrera. Me disculpé por traer al médico a la cancha porque no lo hice a propósito… y me felicitó por el partido”, dijo en la transmisión oficial la ganadora.

En horas de la tarde, el turno fue para Daniel Galán, quien fue superado por Daniel Evans con parciales de 6-4, 6-2 y 7-5.

(Vea también: Tenistas colombianos se toman el US Open en 2023: hay buena cuota cafetera en el torneo)

De esta manera el país se quedó sin cuota en sencillos y ahora se concentrará en hacer fuerza para que los representantes que están en dobles tengan un buen torneo.

Además de Cabal y Farah, el país tiene a Galán haciendo pareja con el chino Zhang Zhizhen, Camila Osorio junto a Linda Fruhvirtová de República Checa y Nicolás Barrientos con el sueco André Göransson.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo