Único título ATP de Colombia en sencillos cumplió 27 años: Mauricio Hadad, en Bermudas
MATCH TENIS es una empresa dinámica comprometida con la masificación del deporte blanco, que trabaja sobre una plataforma de información del tenis colombiano y las principales noticias generadas en el plano internacional.
Visitar sitioEn 1995, el caleño le dio a Colombia su primer y único trofeo individual en la ATP; muchos años antes de que aparecieran Robert Farah y Juan Sebastián Cabal.
“Lo mejor que yo logré en mi carrera fue haber ganado el torneo ATP en 1995, en Bermudas“, recordaba el extenista y ahora entrenador colombiano Mauricio Hadad hace unos años. Este 22 de abril se cumplieron 27 años de la hazaña más importante del tenis masculino nacional.
Y es que el calificativo no queda sobredimensionado pese a los múltiples logros que han cosechado otros connacionales. Nos han emocionado los triunfos de Grand Slam de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah en dobles, o la que consiguió Iván Molina en dobles mixto en Roland Garros de 1974, pero en el tenis tienen una relevancia diferente en modalidad de sencillos.
“He sido el único colombiano que ha ganado un torneo ATP de este nivel. La verdad este título lo recuerdo con mucho aprecio, con mucho cariño, porque eso fue un fruto de mucho trabajo. Ganar un torneo de ATP fue lo máximo”, recordó Hadad.
Cerca de igualar lo logrado por Hadad estuvieron Alejandro Falla y Santiago Giraldo en el último tiempo. Giraldo incluso ha alcanzado la final más importante de un colombiano, cuando lo hizo en el ATP 500 de Barcelona, en 2014. Años atrás llegaron a pelear por un título Iván Molina, Jairo Velasco y Miguel Tobón, pero la corona se negó a quedar de nuestro lado.
El título ATP de Mauricio Hadad en 1995
Mauricio Hadad venía de una sobresaliente temporada en 1994, donde ganó consecutivamente los títulos de los Challengers de Bogotá y Cali, entre los meses de abril mayo, lo que le permitió ingresar por primera vez al top 100 de la ATP.
Un año donde además se llevó algunas de las victorias más significativas de su carrera: ante el español Carlos Costa (23 del mundo), en Ciudad de México; ante el sueco Magnus Larsson (27 del mundo), en Long Island, y ante el checo Slava Dosedel (26 del mundo), en Montevideo.
En septiembre alcanzó su primera final ATP en Bogotá, donde, a pesar de jugar como local, fue superado por el venezolano Nicolás Pereira por 6-3, 3-6 y 6-4. Estas actuaciones lo motivaron para la temporada de 1995. En su primer torneo del año alcanzó los cuartos de final del ATP de Ciudad de México, venciendo en el camino nuevamente al español Carlos Costa.
Más tarde llegó su consagración, en Bermuda; un evento donde tuvo como primer rival al cuarto preclasificado, el neozelandés Brett Steven, a quien tuvo que remontarle un 0-6 en el primer set para poder quedarse con la victoria. Los otros dos parciales quedaron a su favor por 6-4 y 6-3.
En octavos de final, ante el sueco Lars Jonsson, también tuvo que revertir una situación de set en contra para seguir adelante, logrando imponerse por 2-6, 6-3 y 6-1. En cuartos de final derrotó al australiano Jamie Morgan por 6-4 y 7-6(3), y en semifinales superó al estadounidense Bryan Shelton por 7-6(7) y 7-6(6), asegurándose así su segunda final ATP; un hito que solo había logrado Iván Molina en la década de los setentas.
En la final lo esperó el argentino Javier Frana, hoy comentarista tenístico. El duelo que terminó favoreciendo a Mauricio Hadad por marcador 7-6(5), 3-6 y 6-4, para que Colombia celebrara por primera vez un título de sencillos de la ATP. Un cheque de 43 mil dólares y el regreso al top 100 fueron también los premios que se llevó del archipiélago del Caribe.
27 años después, este hecho sigue vigente entre los logros más importantes de la historia del tenis colombiano. Sin embargo, sigue intacta la esperanza de que pronto se rompa la racha y otro compatriota pueda acabar con ese tiempo de sequía, durante el cual no se ha vuelto a probar una victoria de estas características.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Virales
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Nación
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo