Bogotá
Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer
Retuvo la medalla de oro de contrarreloj en ruta entre 2003 y 2005.
Se trata del australiano Michael Rogers, a quien una arritmia de corazón que no le había sido detectada con anterioridad, le acaba de sentenciar el fin de su carrera.
Ciclista profesional desde que militó en las filas del Mapei-Quickstep en el año 2000, Rogers se despide con un palmarés en el que sobresalen sus tres campeonatos mundiales contrarreloj consecutivos, dos victorias de etapa en el Giro de Italia, una en el tour de Francia y su participación en cuatro Juegos Olímpicos.
En una carta bajo el título ‘Ha sido un divertido viaje’, el hoy expedalista reveló que “todos los grandes sueños tienen un final”:
Hoy es tiempo de finalizar el mío al anunciar mi retirada de la competición. Unos recientes exámenes cardiacos han identificado la existencia de una arritmia de corazón que no había sido detectada previamente”
“Estos últimos diagnósticos, añadidos a la afección cardiaca congénita que me diagnosticaron en 2001, significa que mi carrera competitiva debe terminar. Mi última carrera ha sido el Tour de Dubai en febrero”, subrayó.
El ciclista se mostró “decepcionado” por no poder participar este año en su decimotercer Tour de Francia y en sus quintos Juegos Olímpicos, en Río de Janeiro, y destacó que está preparado para poner su salud “en peligro”.
La arritmia descubierta estos últimos días se ha unido a su problema de corazón congénito, debido a una malformación de la válvula aórtica, que se “mantuvo estable hasta hace poco”. “Permitiéndome competir desde mis humildes comienzos en la ciudad de Griffith (Australia) en el camino hacia la élite del ciclismo profesional”, confesó.
En su misiva publicada en las redes sociales, Rogers dio las gracias a sus excompañeros, su familia, sus aficionados por todo el mundo, así como al personal y los directores de los equipos en los que ha militado.
Rogers, compañero del español Alberto Contador en el Tinkoff, tuvo también palabras de agradecimiento a los miembros de su actual equipo. “Oleg Tinkov es uno de los seguidores de nuestro deporte y espero que reconsidere su decisión de dejar el ciclismo al final del año”, apuntó sobre el dueño del equipo ruso.
El australiano señaló que desde que abandonó su hogar a los 16 años, todo excepto el ciclismo se convirtió en su “segunda prioridad”. “Después de esto me he perdido cada acontecimiento familiar, feliz o triste”, resaltó.
“Con respecto al tema familiar, estoy feliz de ver a la joven generación de los ‘Rogers’ iniciando sus propios caminos en el mundo del ciclismo. Espero que sus sueños de juventud se hagan realidad, como se hizo el mío”, concluyó.
Con información de EFE
Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo