Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La jornada de este miércoles fue una de las más tranquilas de toda la competencia y por eso no se dieron cambios importantes entre los candidatos.
La calma volvió al Tour de Francia en una etapa 11 en la que pasó muy poco. Más allá de que los favoritos estuvieran expectantes ante la posible presencia de vientos de costado que pudieran generar abanicos en el pelotón, esto no sucedió y la jornada tuvo un desarrollo alejado de la tensión con la que se vivieron las pasadas.
Por segundo día consecutivo la victoria se definió con un ‘sprint’, en el que se impuso el australiano Caleb Ewan por delante de Sam Bennett, Wout Van Aert y Peter Sagan. De esta manera, el corredor del equipo Lotto Soudal logró su segundo triunfo en esta edición, luego de imponerse en la tercera jornada.
En la parta alta de la clasificación general no se dieron cambios importantes. El ‘top’ 10 se mantuvo intacto, con cuatro colombianos en dicho grupo: Egan Bernal (2°), Nairo Quintana (5°), Rigobero Urán (6°) y Miguel Ángel López (9°).
El vigente campeón de la carrera se mantiene con la camiseta blanca que lo identifica como el mejor de los corredores menores de 25 años, esperando a que el viernes que regresa la alta montaña se vuelvan a dar movimientos importantes con rivales de peso como Primoz Roglic y Tadej Pogacar.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo