Confirman qué equipos del World Tour competirán en el Tour Colombia 2.1 de 2024

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

En los próximos días se espera que dos equipos continentales europeos y uno de Oceanía confirmen su asistencia. Vea cuándo inicia la carrera.

La organización de la cuarta edición del Tour Colombia 2.1 continúa ultimando los detalles para el regreso de la carrera más importante de América al calendario internacional de la Unión Ciclista Internacional (UCI) para la temporada 2024, la cual se llevará a cabo del 6 al 11 de febrero, y en la que se espera la participación de 156 ciclistas en representación de 26 equipos.

(Lea también: El dineral que cuesta la bicicleta que usará Egan Bernal en 2024; vale más que un carro)

El lote internacional que recorrerá las carreteras de Boyacá y Cundinamarca estará integrado por tres escuadras World Tour, dos ProTeams, 19 Continentales y dos selecciones nacionales, que han aceptado la invitación de la Federación Colombiana de Ciclismo para competir en nuestro país.

Astana Qazaqstan Team, EF Education – Easypost y Movistar Team estarán presentes con seis corredores, en nóminas que serán confirmadas en el mes de enero, pero en las que ya se conoce la participación de corredores como el británico Mark Cavendish (Astana) y de los colombianos Harold Tejada (Astana) y Nairo Quintana (Movistar).

De la categoría Proteam han aceptado participar de la carrera los equipos europeos Bingoal WB de Bélgica y el Corratec de Italia, quienes debutarán en la competencia, que comenzará el martes 6 de febrero en el municipio boyacense de Paipa.

En la categoría continental han confirmado su participación hasta el momento tres equipos europeos: Beycoz Continental Team de Turquía; Universe Cycling Team de Países Bajos, y Sabgal Anicolor de Portugal; seis escuadras de América: Banco Guayaquil de Ecuador; Canel’s Pro Cycling y Forte Petrolike – Androni Giocatolli de México; Swift Carbon Pro Cycling de Brasil; SEP San Juan de Argentina y Panamá es Cultura, y un equipo asiático: Nusuntara Cycling Team de Indonesia.

En los próximos días se espera que dos equipos continentales europeos y uno de Oceanía confirmen su asistencia a la carrera, que celebrará en 2024 su cuarta edición.

(Vea también: Los negocios que tiene la empresa Ineos en otros deportes fuera del ciclismo)

Por su parte, los equipos continentales colombianos que estarán en competencia serán: Team Medellín EPM, Colombia Potencia de la Vida Strongman, Nu Colombia, GW Erco Shimano, Team Sistecrédito y Orgullo Paisa.

Finalmente, el pelotón se completará con las Selecciones Nacionales de Brasil y Colombia, para un total de 156 corredores que lucharán por el título de la carrera y para conocer al sucesor del antioqueño Sergio Higuita, campeón de la edición de 2020.

Cabe recordar que, las ediciones de 2018 y 2019 fueron ganadas por Egan Bernal y Miguel Ángel López, respectivamente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo