No es la primera vez que Tolima necesita marcarle 2 goles a Nacional; ya lo hizo en finales

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Los hechos de la actualidad son la excusa perfecta para recordar y contar la historia del fútbol. Somos un medio de comunicación enfocando en la recopilación de anécdotas, estadísticas e historias del fútbol colombiano e internacional. Recordamos e investigamos el pasado para rememorar la historia del deporte que más nos apasiona.

Visitar sitio

Para el torneo de 2003, el 'vinotinto y oro' necesitaba ganarle por dos goles a los 'verdolagas' en Ibagué y un barranquillero fue la gran figura del 'pijao'.

Ricardo Ciciliano inició su carrera en el Deportivo Pereira, luego se unió al Tolima y antes de regresar al ‘vinotinto y oro’ también vistió las camisetas de Bucaramanga, Pasto y Quindío. Ciciliano era un volante ofensivo con mucho gol y entre sus principales cualidades estaba el remate de media distancia y la definición. El ’10 también había hecho parte de Selecciones Colombia juveniles.

El Deportes Tolima tenía como mejores resultados en su historia los subtítulos de 1957, 1981 y 1982. Para el Finalización 2003 fueron sextos en el todos contra todos y clasificaron al cuadrangular semifinal. En la última fecha los dirigidos por el ‘Chiqui’ García apenas tenían la tercera opción de ser finalistas y necesitaban una combinación de resultados. Debían vencer por dos goles a Atlético Nacional en Ibagué y que el Medellín venciera al Junior en el Atanasio Girardot.

(Vea también: Aferrado a sus recuerdos: Tolima y las veces en que goleó a Nacional de local)

Las emociones llegaron en el segundo minuto del segundo tiempo cuando Ciciliano aprovechó un balón largo, le hizo un sombrerito a Aquivaldo Mosquera y son dejarla caer definió de pierna zurda, toda una pintura de gol. Ocho minutos después volvió a celebrar el Manuel Murillo Toro cuando se enteraron del gol de Ricardo Steer del DIM. Por ahora seguía clasificando el Junior a la final.

Los verdolagas aguantaron y aguantaron, pero en el 91 de nuevo aprovechó Ciciliano para puntear un balón tras un rebote que dio el ‘Prono’ Velásquez luego de una acrobática acción de Rogeiro. Gol de infarto y clasificación del Tolima que quedó con los mismos puntos que Junior (10), mismos partidos ganados (3), misma diferencia de gol (+1), mismos goles a favor (8), pero los de Ibagué anotaron más goles de visitantes.

Fue una noche mágica para Ricardo Ciciliano y los hinchas del Tolima que soñaban con su primer título. Eso se convirtió en realidad cuando por penales derrotaron al Deportivo Cali en el Pascual Guerrero y levantaron el trofeo. Ciciliano continuaría su carrera en varios equipos colombianos y en Juan Aurich de Perú hasta retirarse en 2012.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo