“Todo paraguayo es colombiano”, la historia que ilusiona a Colombia con el repechaje

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2022-03-28 15:47:51

Aferrarse a la Guerra de la Triple Alianza podría ser una de las opciones para la hinchada colombiana, que espera que Paraguay no deje ganar a Perú.

Además de hacerle fuerza a la ‘tricolor’, los aficionados colombianos van a estar pegados al partido entre Paraguay y Perú, clave para los intereses de la escuadra que comanda Reinaldo Rueda. Un guerra librada hace casi 50 años ilusiona con que los ‘guaraníes’ le hagan frente a los ‘incas’.

Antes de explicar la popular frase “todo paraguayo es colombiano” es clave mencionar que la Selección Colombia solo se clasificará al repechaje al Mundial de Catar 2022 si vence a Venezuela y Paraguay no deja sumar de a tres a Perú.

(Lea también: En Chile hablan del “Pacto de Santiago”, un acuerdo para perjudicar a Colombia y a Perú)

Partiendo de esa necesidad, en redes sociales y algunos medios de comunicación se ha empezado a hablar del apoyo que Colombia le brindó a Paraguay durante la Guerra de la Triple Alianza, en 1864.

Por ese entonces, Colombia le brindó apoyo a Paraguay. De hecho, ofreció otorgar la ciudadanía a cualquier paraguayo que pisara el suelo colombiano si ese país perdía su territorio como consecuencia del conflicto que libraba contra Argentina, Brasil y Uruguay. De ahí la frase que por estos días suena en redes: “Todo paraguayo es colombiano”, reseñó Marca.

Por estos antecedentes, algunos hinchas relacionan una situación diplomática, económica y política con lo deportivo para que la Selección de Paraguay dé lo mejor de sí y no deje ganar a Perú, para que así Colombia acceda al repechaje.

Mientras en Colombia se espera que los paraguayos se acuerden del apoyo brindado hace 50 años, en Chile se habla del “Pacto de Santiago”, un acuerdo al cual algunos aficionados de la selección de ese país se aferran para tener posibilidades de acceder al Mundial, aún teniendo en cuenta que ‘La roja’ no depende de sí misma.

Algunos medios se están imaginando un pacto con Uruguay —ya clasificado al Mundial— que les permita sumar de a tres, ya que a Chile solo le sirve ganarle a los charrúas en la última fecha y que ni Perú ni Colombia triunfen contra Paraguay y Venezuela, respectivamente.

“Si alguna vez existió el Pacto de Lima, entre peruanos y colombianos, ¿por qué no puede nacer ahora el Pacto de Santiago? Existen algunos motivos para “ilusionarse” con aquello”, planteó el medio chileno RedGol.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Sigue leyendo