Confirmadas las fechas para la Superliga 2023 que jugarán Nacional y Pereira
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pasión Montañera es el primer medio de comunicación digital que le da cabida, por igual, a dos pasiones históricamente contrarias: Atlético Nacional e Independiente Medellín. 'Verdolagas' y 'Poderosos' juntos en un solo espacio informativo, con el más absoluto profesionalismo.
Visitar sitioEl cuadro 'verdolaga' terminará como local la llave, debido a que ocupó una mejor posición en la reclasificación durante la temporada del 2022.
La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) confirmó las fechas para los dos partidos de la Superliga 2023, entre los dos campeones ligueros del 2022: Atlético Nacional y Deportivo Pereira, en lo que será un duelo inédito en este minicertamen, pero no el primero en una definición de título.
De acuerdo con la Dimayor, los juegos -inicialmente previstos para 22 y 25 de enero- se efectuarán el 7 y 14 de febrero, en búsqueda del primer trofeo del año venidero. Un duelo que ya se había dado con ocasión de la Copa BetPlay 2021, que ganó el ‘verde’ con el hoy técnico ‘Matecaña’: Alejandro Restrepo.
(Vea también: “No nos necesitamos”: ‘Juanfer’ Quintero no volvería a Nacional por ser del Medellín)
El primero de los cotejos se jugará en el césped del Hernán Ramírez Villegas de la capital risaraldense, en tanto que el encuentro definitivo se llevará a cabo en el gramado del Atanasio Girardot. Lo anterior, debido a que el conjunto ‘verdolaga’ terminó en una mejor posición que su rival en la reclasificación.
Para el ‘Rey de Copas’, será la posibilidad de alcanzar su tercera Superliga, tras las ganadas en 2012 y 2016, ante Junior y Deportivo Cali. En las toldas ‘Rojiamarillas’ será la primera vez en que dispute este torneo, luego de hacer historia ganando por primera vez la Liga tras 78 años de fundación.
Falta que se defina por parte del ente rector los horarios para estos dos compromisos, en los que los dirigidos por el brasileño Paulo Autuori buscarán aplacar el difícil momento a nivel deportivo en el que ha empezado a gestarse su proyecto deportivo, en medio de las peleas entre la dirigencia y la barra.
(Lea también: Crack del FPC sigue a la deriva por tema de plata: clubes se pelean por Daniel Mantilla)
Es válido destacar que este torneo dará al ganador un importante incentivo económico, que podría estar por encima de los $530 millones, que fue lo que se llevó el más reciente campeón: Deportes Tolima, tras vencer en la Superliga 2022 al Deportivo Cali como local, por un global de 2-1 en la llave.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo