Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol es uno de los delegados para representar a la Conmebol en el sorteo que se hará este viernes 1 de abril.
Muchos son los responsables de que Colombia no vaya al Mundial de Catar 2022. Jugadores y cuerpo técnico son los han estado en la boca de muchos aficionados de la ‘Tricolor’, pero Ramón Jesurún y Álvaro Gonzalez Alzate son otros grandes señalados por no tener un cupo en la cita más importante del mundo.
(Vea también: Critican “muy mal gesto” de Reinaldo Rueda luego del fracaso de la Selección Colombia)
Los dos directivos de la Federación Colombiana de Fútbol son los que toman las decisiones y manejan los hilos de la máxima institución del balompié en el país, pero ninguno de los dos ha estado en los medios de comunicación dando su opinión sobre la sexta posición del equipo en las Eliminatorias, aunque sí se llevaron un leñazo de Mónica Rodríguez.
Lo que sí se conoció es que Ramón Jesurún es uno de los representantes de la Conmebol en el sorteo del Mundial que se realizará el próximo 1 de abril. Semana señaló que en Puerto Ordaz no se vio al presidente de FCF porque él ya está en Doha, Catar, donde se llevará a cabo el evento que definirá los grupos.
La razón por la que Jesurún está en tierras asiáticas es que él es uno de los representantes de la Conmebol, así que viajó con la comitiva que lidera Alejandro Domínguez, presidente de esa entidad.
Hasta el momento no hay imágenes del directivo en Catar, pero es un hecho que en los próximos días se le verá en la transmisión que se hará a través de la página oficial de la Fifa y otros canales de televisión.
Aunque muchos desean la salida del directivo colombiano, a sus 69 años es difícil que él deje su cargo a un lado. Antes de que se definieran los clasificados al Mundial, Ramón Jesurún fue reelegido como presidente de la FCF en la Asamblea.
Álvaro González Alzate tampoco parece que vaya a dejar el cargo. Durante más de una década ha sido el dirigente de la Difutbol y en su cargo de vicepresidente de la FCF tiene mucha incidencia sobre el fútbol colombiano.
Así Reinaldo Rueda deje a la Selección Colombia, como se dice que ya pasó, ellos dos y los otros miembros del comité ejecutivo serán los encargados de elegir el próximo entrenador de la ‘Tricolor’, ojalá que esta vez no tarden siete meses como sucedió con la llegada de Carlos Queiroz.
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo