Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luz Cristina López, encargada en este ministerio desde 2024, también opinó sobre la elección de Barranquilla como única sede de la 'Tricolor' y la boletería.
El 27 de octubre, el presidente Gustavo Petro, en el marco de la COP16, mostró un video de un evento público en Cali, donde hubo miles de asistentes, y lo comparó indirectamente con lo que pasa en otros escenarios deportivos del país similares, donde sí hay un precio en la boletería, que en algunos casos es muy elevado. Este fue su mensaje:
Aunque él no mencionó a la Selección Colombia ni a la Federación Colombiana de Fútbol, fue la ministra del Deporte la que los ‘puso a jugar’ en este tema.
En X, Luz Cristina López escribió que la ‘Tricolor’ “merece que la aplaudamos sin importar desde cuál tribuna se haga. El acceso a la boletería no debería ser tan difícil“, pues son constantes las denuncias de personas que intentan comprar boletas para los partidos en Barranquilla, aunque no lo logran.
De hecho, esto ha provocado especulaciones y rumores sobre reventa de boletas y demás, un proceso en el que ya estuvieron enlodados altos directivos del fútbol colombiano, sin que la Fiscalía actuara.
(Vea también: Directivos de la Federación de Fútbol pagan millonarias multas por reventa de boletas)
Pero la ministra del Deporte fue mucho más allá, para algunos incluso atrevida, al señalar que la Selección Colombia debería hacer una gira nacional en la que pueda estar en otros estadios del país, no solo en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla, donde juega todos los partidos de Eliminatorias en condición de local.
“¿Y si revisamos el sistema para que unos pocos no se queden con la que debería ser de acceso para todos los hinchas que amamos a nuestro equipo? Hago un llamado a la FCF (Federación Colombiana de Fútbol) para que pongamos de gira a la Selección por todo el país”, escribió.
Ella no dejó claro si desea que los partidos de las Eliminatorias cambien de estadio, o, como alternativa, se jueguen amistosos en diferentes sedes, pero siempre teniendo algunos de los futbolistas principales como protagonistas.
Y aunque la idea en el papel podría pintar muy bien, cualquier persona relacionada con el fútbol sabe que es casi imposible, por no decir que totalmente imposible. En la actualidad, los tiempos sin fútbol son casi nulos, razón por la que los jugadores de la Tricolor están disputando partidos con sus clubes cada fin de semana y hasta entre semana. Además, ellos deben obedecer a los calendarios de sus ligas y competencias locales y, luego, con las fechas Fifa, lo que hace casi imposible la opción de una gira amistosa por todo el país.
Por otra parte, si bien se ha debatido en diferentes momentos que la Selección Colombia debe jugar las Eliminatorias en una sede que no sea Barranquilla, es la Federación Colombiana de Fútbol, el cuerpo técnico y los jugadores los que deciden cuál es la sede que más le conviene y hasta el horario que prefiere. Esto también debe jugar a favor del equipo.
Así las cosas, la ‘buena intención’ de la Ministra del Deporte no se quedaría más que en una idea que ronda en lo populista para ganar adeptos, pues, a la realidad, las condiciones del fútbol mundial y local no permiten una correría de la Selección Colombia por diferentes sedes, como sí ocurrió en el pasado en muchas oportunidades.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo