Ayudante de Rueda en Selección Colombia fue directo sobre eliminación; habló de “chismes”

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2022-07-22 19:03:51

Carlos Velasco, expreparador físico de la 'Tricolor', explicó qué fue lo que ocurrió durante el proceso y reveló por qué el equipo se quedó sin ir al Mundial.

Para nadie es un secreto que el segundo ciclo del técnico vallecaucano Reinaldo Rueda en la Selección Colombia no fue el esperado. Pese a que muchos creían que podía tener un buen rendimiento, los resultados no fueron los mejores y la eliminación de Catar 2022 provocó su salida del cargo.

Aunque no se conocen declaraciones suyas luego de haber salido de la ‘Tricolor’, uno de sus más cercanos colaboradores dio pistas sobre lo duro que fue para Rueda y los suyos el no conseguir la tercera clasificación del combinado nacional a una copa del mundo.

(Vea también: Hinchada de Nacional le mandó mensaje al plantel, luego de caer al último lugar de la Liga)

Se trata de Carlos Eduardo Velasco, expreparador físico de la Selección, quien habló con el programa Grueso Calibre sobre lo que les dejó a sus compañeros de trabajo la no clasificación a la cita orbital.

“Le debemos un resultado deportivo al país, después no le debemos nada a la sociedad… No me gusta utilizar la palabra fracaso porque nosotros fuimos valientes al asumir el proyecto sabiendo que teníamos poco margen de error como la vez pasada”, mencionó inicialmente.

El especialista deportivo fue claro en mencionar que la culpa de la eliminación es toda del cuerpo técnico, pero que tienen que pasar la página y mirar hacia adelante.

“Hay que seguir adelante porque tenemos mucha gente atrás que a pesar de lo que no pudimos desarrollar y que lo que construimos en 10 meses fue mucho. Nosotros somos los directos responsables, hay que asumir la responsabilidad como tal y seguir adelante convencidos de lo que queremos hacer”, agregó en el programa.

Por último, se refirió a los aparentes choques que hubo entre jugadores del equipo, con los cuales se habría originado un mal ambiente dentro del camerino.

“Lo que no puedes desarrollar futbolísticamente, no lo puedes desarrollar con chismes. El fútbol no se puede seguir construyendo a través de chismes o de señalamientos de por qué se hizo o por qué no. Se cometieron fallas y errores, pero el factor que nos deja fuera del Mundial es no haber convertido un gol en 7 juegos y que tal vez de 100 árbitros, solo uno no pita el gol de Yerry Mina en el juego contra Ecuador”, concluyó.

Acá, sus explicaciones:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo