Se encendió el fuego bolivariano de Valledupar 2022: así será su recorrido por el país

Deportes
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Este miércoles comenzó en Santa Marta el recorrido de la antorcha que llevará el fuego bolivariano hasta el estadio Armando Maestre Pavajeau.

Desde la Quinta San Pedro Alejandrino en Santa Marta, donde murió el Libertador Simón Bolívar, precisamente en quien fueron inspirados los Juegos Bolivarianos, inició este miércoles el recorrido de la antorcha que llevará el fuego bolivariano a Valledupar para dar inicio a la edición 19 de los Juegos Bolivarianos 2022.

(Lea acá: Procuraduría ‘aprobó’ avance de obras para los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022)

En este emblemático lugar se efectuó el significativo acto con presencia de la directora general de Valledupar 2022, Ana Edurne Camacho, representantes de la Organización Deportiva Bolivariana, autoridades de Magdalena y Cesar y dirigentes del deporte colombiano.

La atleta vallenata Natalia Linares, quien representará a Colombia en estas justas, fue la encargada de encender la llama que tiene como destino el pebetero de Valledupar.

El encendido y traslado del fuego deportivo bolivariano, es la actividad de mayor significación antes de la programación de las justas, que se llevarán a cabo en Valledupar y las diferentes subsedes.

“Por constituirse en la puerta de entrada de los juegos, el encendido y traslado del fuego bolivariano es un atractivo adicional que contribuirá a la promoción deportiva y cultural del departamento del Cesar, otorgando un merecido reconocimiento a los atletas designados para portar la antorcha y para los jóvenes y niños con proyección al alto rendimiento”, señaló la organización por medio de un comunicado.

(Le puede interesar: Natalia Linares se baña en oro y rompe récord antes los Juegos Bolivarianos 2022)

La llama emprenderá su camino desde la capital del Magdalena que alojó la edición número 18 de los Juegos Bolivarianos, en 2017.

Al día siguiente, el jueves el 16 de junio, el fuego deportivo bolivariano se trasladará vía aérea a Bogotá, ciudad en la que se realizará un acto con Mindeporte y el Comité Olímpico Colombiano, donde se ofrecerá una rueda de prensa en conjunto con la Odebo.

De Bogotá, la delegación que porta el fuego regresará al departamento del Cesar para hacer presencia en la subsede de Chimichagua, el viernes 17 de junio, municipio que recibirá la entrada de la antorcha por la ciénaga de Zapatosa, en un acto especial en el muelle de la tierra de la Piragua, hasta llegar a la plaza central del municipio, que contará con presentación cultural y actividades recreo-deportivas.

De Chimichagua, este elemento simbólico tradicional que hace alusión al espíritu deportivo se desplazará a Valledupar, ciudad que a partir del próximo 21 de junio contará con la posibilidad de apreciar el traslado del fuego deportivo bolivariano por las diferentes comunas de la capital del Cesar y los corregimientos, para cerrar su ruta el 24 de junio en la ceremonia de inauguración, día en el que entrará al estadio Armando Maestre Pavajeau, para encender el pebetero que mantendrá ardiendo durante los 19 Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.

Para garantizar el éxito en el traslado del fuego deportivo bolivariano, la organización de Valledupar 2022, ha gestionado acciones conjuntas autoridades de la Secretaría de Recreación y Deportes del Cesar (Serdeportes) y del Instituto de Deporte, Recreación y Actividad Física de Valledupar (Inder).

Usualmente, la llama inicia su recorrido en Venezuela, donde nacieron los Juegos, pero por temas de conflictos internos entre el Gobierno venezolano y comité olímpico, en esta oportunidad no saldrán desde allí.

El evento multideportivo más importante en la historia del Cesar se realizará del 24 de junio al 5 de julio y tendrá en competencia a 3.400 deportistas de 11 países en 33 deportes y 54 disciplinas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Sigue leyendo