Sacar del fondo del mar cuerpo encontrado en avión de Sala sería demorado y costoso

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Eso teme David Mearns, el experto en naufragios que localizó la aeronave en las aguas cercanas a la isla de Guernsey. Aún no se encuentra el segundo cuerpo.

Es “imperativo” recuperar el cuerpo encontrado en los restos de la avioneta en que viajaban el futbolista argentino Emiliano Sala y su piloto, dijo a la AFP este martes Mearns, director de Blue Water Recoveries, la empresa contratada por la familia del delantero para llevar a cabo la búsqueda submarina.

Sobre la posibilidad de reflotar los restos del avión y sacar el cuerpo encontrado, Mearns le dijo al diario deportivo francés L’Équipe: “Es caro, pero ¿qué importa el dinero frente al deseo de las dos familias?”.

Mearns abandonó la isla de Guernsey el lunes después de haber localizado los restos la víspera en el fondo del canal de la Mancha. El caso está ahora en las manos de Oficina Británica de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB).

Los investigadores británicos anunciaron el lunes haber detectado la presencia de “un ocupante” en los restos de la avioneta, sin precisar si se trata de Sala, de 28 años, o de su piloto, el británico David Ibbotson, de 59 años.

Hallan un cuerpo en los restos de la avioneta de Emiliano Sala

“Hay todavía una operación en curso para reunir pruebas”, dijo un portavoz de la AAIB a la AFP este martes. Y “en los próximos días se llevará a cabo una operación subacuática”, agregó el portavoz de este organismo, que tiene previsto publicar un informe sobre el avance de la investigación dentro de dos semanas.

En Reino Unido, Mearns consideró que “cuando se trata de un cadáver, el tiempo apremia”. “Es por lo tanto imperativo que procedan a recuperar la avioneta y el cuerpo”, afirmó. La dificultad radica, según el experto, en “ver cómo se puede extraer el avión sin mover el cuerpo y asegurarse de que recuperan todo”.

Sala y Ibbotson volaban el 21 de enero a bordo de un monomotor Piper PA-46-310P Malibu entre la ciudad francesa de Nantes y la galesa de Cardiff, cuando desaparecieron de los radares a unos 20 km de la isla británica de Guernsey, situada en el canal de la Mancha.

El 26 de enero, dos días después de la suspensión de las operaciones oficiales de búsqueda, la familia de Sala informó que iba a continuar gracias a los fondos obtenidos mediante una colecta en internet.

“Sin esto, no creo que nadie hubiera buscado el avión. La AAIB nos dijo que no le parecía que hubiese mucho que ganar” encontrándolo, explicó Mearns.

Finalmente, el organismo participó en las operaciones de localización de la avioneta en cooperación con Blue Water Recoveries.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Nación

La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo