Economía
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
La ceremonia llena de luz, música y color apeló al concepto de la biodiversidad que la organización quiso relacionar con Brasil.
La clausura comenzó con el baile que un grupo de dieciséis personas en silla de ruedas brindó al público. Luego siguió vibró con las guitarras de Armandinho y Andreas Kisser, líder de la banda brasileña de heavy metal Sepultura.
Tras el saludo del presidente del Comité Paralímpico Internacional, Philip Craven, llegó un momento muy emotivo cuando el cantante Saulo Lucas, que padece autismo, entonó desde el centro del estadio el himno de Brasil.
A continuación, comenzó el desfile de los 160 países participantes con las enseñas que portaron sus abanderados.
Los directores de la gala intentaron reflejar metafóricamente con las proyecciones, vestidos de los artistas y estilos musicales el concepto de biodiversidad. Para ello fueron saliendo por diferentes partes del estadio, y por separado para sus actuaciones, el grupo Naçao Zumbi, la solista Vanessa da Mata y la cantante Céu, quienes con su ritmo hicieron bailar a los espectadores.
Se hizo la transición hacia Tokio 2020 cuando la gobernadora de esta ciudad, Yoriko Koike, salió a la escena para recoger la bandera de los Juegos.
El broche final de la gala lo puso Ivete Sangalo, artista brasileña conocida internacionalmente por sus colaboraciones con Miguel Bosé o Laura Pausini. La cantante de Juazeiro puso a bailar al público de Maracaná con la versión del “Tema paralímpico” interpretado junto a Culum Scott y con canciones como “Sorte grande” y “Tempo de alegría”.
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Sigue leyendo