Periodista criticado por pregunta a Yerry Mina no se arrepiente de lo que dijo

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Nicolás Lozano, corresponsal en Europa del noticiero CM&, interrogó al defensor colombiano por su decisión de irse a un equipo (Barcelona) al que llegaría a “ganarse un puesto a seis meses del Mundial”.

Lozano entró ‘con los taches arriba’ a la hora de tomar el micrófono y dirigirse a Mina en lo que no terminó siendo una pregunta, sino un juicio personal:

“El adagio popular dice que uno no debe apostar por quien no apuesta por uno. Esta decisión que usted ha tomado es un arma de doble filo”, expresó el periodista al comienzo de su intervención y concluyó de la siguiente manera:

Cientos de usuarios no le ‘perdonaron’ a Lozano el arranque de su intervención y expresaron su inconformidad en las redes sociales. La mayoría lo trató de “mala leche” y “cizañero”, a lo que el periodista de CM& respondió con un tuit en su cuenta personal de Twitter en el que ironizó con la expresión “qué linda es mi Colombia” y destacó su rigor periodístico.

El artículo continúa abajo

Lozano fue víctima del adagio popular (expresión usada por él al preguntarle a Mina) “no aclare que oscurece”. Luego de su publicación, las críticas hacia él no se detuvieron y muchos usuarios le reclamaron en Twitter que fuera autocrítico y que carecía de profesionalismo.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo