Millonarios y Santa Fe celebran por la grama que tendrá El Campín, al estilo del Bernabéu

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-12-11 13:53:16

La obra de renovación del escenario deportivo de Bogotá durará cuatro años, pero promete ser uno de los referentes a nivel continental.

Uno de los mayores problemas que históricamente ha tenido el estadio El Campín de Bogotá es que como ningún equipo de fútbol es dueño, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) lo puede prestar para otro tipo de actividades como, por ejemplo, los conciertos.

(Ver también: Nuevo golazo contra El Campín complicaría su remodelación por problemas con megaproyecto)

Sin embargo, el problema es que cuando hay estos espectáculos musicales el aspecto más perjudicado es el del pasto, ya que se suele quemar y el recuperarlo no es nada sencillo y ahí es donde los clubes, jugadores y aficionados se quejan de gran manera.

No obstante, la idea es que esa discusión en el futuro quede completamente olvidada, ya que en medio de la renovación que se le va a hacer al escenario deportivo también está planteada una reformación total de la gramilla.

Así será El Campín de Bogotá. / Cortesía.

Cómo va a ser el pasto del estadio El Campín

Sencia, empresa encargada de la renovación tanto del estadio como de toda esa zona, aseguró que para que el espectáculo sea mayor y los jugadores se sientan más cómodos, la cancha ahora contará con un gramaje híbrido, es decir, con una combinación entre césped natural y fibras sintéticas, tal como lo tienen los mejores estadios del mundo como el Santiago Bernabéu del Real Madrid.

La idea de hacer esta combinación es que se favorezca el drenaje y la
estabilidad agronómica, asegurando que la cancha sea más suave y menos propensa a romperse con el uso intenso, por lo que se podrían jugar más partidos a la semana y hasta contar con más eventos.

Además, esto se hace así justamente pensando en la arquitectura del estadio, teniendo en cuenta que ahora será cerrada y cubierta, por lo que ya no recibirá la misma cantidad de luz natural. Sin embargo, se tendrán unas luces ultravioleta que se encenderán en las noches justamente para asegurar el buen estado de la gramilla.

“Con el respaldo de la academia y de Fifa, hoy estamos en la fase de investigación que durará tres años con el fin de identificar y diseñar la grama ideal. Luego sembraremos el nuevo césped cuyo proceso de instalación y cultivo será riguroso. Comenzaremos con la nivelación del terreno, seguido por la siembra, cultivo y mantenimiento constante de la grama”, aseguró Juan Carlos Salamanca, ingeniero industrial y gerente general de Equiver.

(Ver también: Por qué la cancha de El Campín está en mal estado: IDRD puso la cara ante duras críticas)

Cuándo terminará la renovación del Campín

Cabe destacar que esta obra comenzó el pasado mes de octubre y se estima que se extienda hasta 2028, teniendo en cuenta que el proceso de renovación comenzará con la gradería oriental, luego sur y norte y finalizará con el sector occidental, pero será más complicada porque en ningún momento está pensado cerrar el escenario deportivo, sino que los partidos se seguirán jugando con total normalidad durante ese periodo de tiempo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo