Se aleja del verde: Atlético Nacional no buscaría a Reinaldo Rueda por varias razones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pasión Montañera es el primer medio de comunicación digital que le da cabida, por igual, a dos pasiones históricamente contrarias: Atlético Nacional e Independiente Medellín. 'Verdolagas' y 'Poderosos' juntos en un solo espacio informativo, con el más absoluto profesionalismo.
Visitar sitioEl experimentado entrenador vallecaucano interesa a la dirigencia, pero su futuro todavía estaría muy enredado con la Federación Colombiana de Fútbol.
Aunque hay vientos de tranquilidad con la gestión de Hernán Darío ‘El Arriero’ Herrera, es evidente que en la dirigencia del Atlético Nacional no existiría la convicción de soltarle las riendas del equipo para lo que resta del año, y aún estudian hojas de vida para asumir esta gran responsabilidad.
Pese a los números en la Liga BetPlay 1 2022, en la que Herrera ya sumó 13 puntos de los últimos 15 jugados y metió al equipo en los cuadrangulares semifinales de manera anticipada, lo cierto es que el presidente Emilio Gutiérrez sigue analizando aspirantes que estén en la capacidad de liderar el proyecto.
Y uno de los candidatos más fuertes para ocupar esa plaza, si no el más opcionado por lo que se sabe, sigue siendo el vallecaucano Reinaldo Rueda. Por más de que recientemente fracasó con la Selección Colombia de mayores, al quedarse fuera del Mundial, y que desde lo económico salga de los topes.
(Vea también: ¿Kevin Mier podría ser el nuevo David Ospina de Atlético Nacional?)
Sin embargo, pese a la limitante monetaria, habría otro obstáculo que impediría -al menos en un tiempo cercano- el arribo del campeón de la Copa Libertadores en 2016 con el ‘verde’ paisa. Así lo reveló el periodista Felipe Sierra, quien la considera una razón poderosa para su contratación.
Sierra reveló que no es cierto que Rueda, tras la eliminación de la ‘tricolor’, haya finalizado su vínculo con la Selección. Para sellar su salida tendrá que ser indemnizado, pues no existe la famosa ‘cláusula de desvinculación’, o en su defecto presentar su renuncia en el próximo comité ejecutivo de la Federación.
El estratega aún tiene contrato vigente hasta el 30 de junio, por lo que -al menos- antes de ese periodo no podrá ser contratado sin que el propio orientador ponga fin a su contrato con los nacionales. Algo que se espera se dé pronto, pues son insostenibles sus números al frente del equipo patrio.
Aunque en el contrato también se estableció la variable de ampliar la estadía del entrenador, las voces de inconformismo impedirían que este camino se tome. Por lo que el cuadro nacionalista tendría el camino despejado para entrar a negociar con el timonel su retorno a la divisa que lo vio consagrarse.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo