Nacida en EE. UU. pero más colombiana que la arepa: historia de la gimnasta Luisa Blanco

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-07-29 10:43:38

La atleta ha sorprendido con su participación histórica para Colombia en los Juegos Olímpicos 2024 de París, pues pasó a la final de las Olimpiadas en gimnasia.

Los representantes colombianos en París para los Juegos Olímpicos tienen diferentes particularidades. Hay algunos que han participado en ‘realitys’ como el ‘Desafío’, pero la que brilla en la gimnasia es Luisa Blanco, una joven que no nació en territorio nacional, pero se siente más colombiana que ninguna otra.

(Vea también: Cuánto gana un deportista de alto rendimiento en Colombia: medalla olímpica da buena plata)

¿Quién es Luisa Blanco, gimnasta colombiana que hace historia?

A sus 23 años, Blanco es gimnasta que representa a Colombia a nivel internacional. Nació en Estados Unidos (Los Ángeles, California), el 18 de noviembre de 2001, pero pidió nacionalidad colombiana para poder representar al país de sus papás, el cual además siempre ha sentido como suyo.

Sus padres, Sandra Saavedra y Mario Blanco, migraron a Estados Unidos en busca de una mejor vida y allí nació ella. Decidieron criarla bajo las costumbres colombianas, a pesar de estar en territorio estadounidense, y por eso se siente, como reza el dicho popular, más colombiana que la arepa.

“En mi casa nunca se habla inglés, en mi infancia siempre pusimos música los fines de semana para hacer aseo, para cocinar, para hacer de todo”, señaló en entrevista para el Comité Olímpico Colombiano. “Es lo más hermoso que tengo de mis memorias en mi niñez”, agregó.

Dio sus primeros pasos en la gimnasia a los seis años, cuando se mudó con su familia a Frisco, donde se encuentra la World Olympic Gymnastics Academy (WOGA). Su talento le abrió camino para entrar a la Universidad de Alabama y en los últimos años se ha posicionado como una de las mejores gimnastas de la liga NCAA.

Apenas a los 21 años pudo conocer la tierra a la que siempre se sintió ligada desde pequeña y dice que Colombia la enamoró.

“No lo entendía cuando era niña, por eso, dependía de mi imaginación para crear una imagen de cómo se vería y se sentiría estar en ‘casa’. Ahora, 21 años después, puedo decir que Colombia es todo y más de lo que jamás esperé que fuera”, agregó.

¿Cuáles son los deportes de los Juegos Olímpicos?

  1. Atletismo.
  2. Bádminton.
  3. Baloncesto.
  4. Balonmano.
  5. Béisbol.
  6. Boxeo.
  7. Ciclismo BMX.
  8. Ciclismo de montaña.
  9. Ciclismo de pista.
  10. Ciclismo en ruta.
  11. Escalada.
  12. Esgrima.
  13. Fútbol.
  14. Gimnasia artística.
  15. Gimnasta rítmica.
  16. Gimnasia trampolín.
  17. Golf.
  18. Halterofilia.
  19. Hípica.
  20. Hockey.
  21. Judo.
  22. Karate.
  23. Lucha.
  24. Natación.
  25. Natación en aguas abiertas.
  26. Natación artística.
  27. Pentatlón.
  28. Piragüismo esprint.
  29. Piragüismo en eslalon.
  30. Remo.
  31. Rugby.
  32. Saltos.
  33. Skateboarding.
  34. Surf.
  35. Taekwondo.
  36. Tenis.
  37. Tenis de mesa.
  38. Tiro.
  39. Tiro con arco.
  40. Triatlón.
  41. Vela.
  42. Vóleibol.
  43. Vóleibol playa.
  44. Waterpolo.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Apareció video del joven que murió luego de simular pelea entre Yina Calderón y Andrea Valdiri

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Nación

Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Sigue leyendo