Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno estableció el procedimiento que deberán seguir las delegaciones extranjeras al visitar el país para las competiciones deportivas internacionales.
La encargada de establecer los denominados “protocolos para eventos de interés nacional” será una instancia de alto nivel creada por decreto este martes, con lo que se confirma que los equipos extranjeros podrán jugar certámenes internacionales en Colombia, según informó el ministro de Salud, Fernando Ruiz.
El funcionario señaló que las delegaciones deberán llegar al país en vuelos charter cerrados. Al llegar, la primera condición será que todos los miembros presenten prueba PCR negativa. Solo podrán participar en los partidos los deportistas que hayan mostrado prueba negativa.
Una vez sorteado el requisito migratorio, las delegaciones deberán hacer sus traslados en conjunto, en un mismo medio de transporte y con un conductor que también tenga prueba negativa. El tema de los conductores también aplica para equipos colombianos, e incluso se determinó que estos deberán entrar en aislamiento preventivo después de cumplir su trabajo.
Todos tendrán que portar tapabocas N95 durante sus traslados y estadía. Además, estarán en confinamiento estricto en su sitio de alojamiento, por lo que estará prohibida la salida de los hoteles. Su acomodación será individual y en un solo piso, utilizando comedores privados.
Estas condiciones aplicarán para las delegaciones de equipos que jugarán la Copa Libertadores en Colombia: los argentinos River Plate y Argentinos Juniors; los brasileños Fluminense y Atlético Mineiro; además de la Universidad Católica de Chile, el Nacional de Uruguay, Cerro Porteño de Paraguay y Deportivo La Guaira de Venezuela.
Asimismo para los que visitarán a Deportes Tolima y La Equidad por la Copa Sudamericana: los argentinos Lanús y Talleres de Córdoba; los brasileños Bragantino y Gremio; Emelec de Ecuador y Aragua de Venezuela.
Sin embargo, ni el ministro ni el presidente Iván Duque dejaron del todo claro si serán exactamente los mismos protocolos que deberán seguir las selecciones que jugarán la Copa América en el país, Brasil, Venezuela, Ecuador y Perú.
Esta fue la explicación del ministro Ruiz, quien también detalló que la normativa también servirá para permitir la entrada de delegaciones diplomáticas de países como Brasil y Reino Unido, países de los que Colombia se aisló por la presencia de variantes peligrosas del COVID-19.
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo